Situación de los prorrogados impide el acuerdo, mientras el bloqueo llega a su día 12

Democracia

|

|

Sumando Voces

ERBOL

El diálogo entre más bancadas políticas aún no tiene humo blanco para convocar a elecciones judiciales. Otra vez la madrugada de este viernes se declaró cuarto intermedio, mientras persisten los bloqueos de carreteras.

La reunión se retornará en horas de la mañana, para intentar que se culmine el acuerdo que solucione la conflictividad en el país. 

El tema que impide el acuerdo es la situación de los magistrados prorrogados. El evismo y la oposición pidieron que sean cesados en el cargo, pero el arcismo argumenta que no puede existir vacío de poder.

El senador Henry Montero de Creemos su señaló que el Gobierno no quiere elecciones judiciales, sino solamente usar la ley acordada para legalizar a los prorrogados.

En ese marco, Montero anunció que no firmará el acuerdo.

En tanto que Enrique Urquidi de Comunidad Ciudadana, indicó que hay importante avance, pero no un acuerdo.

Así, los bloqueos llegan a su día 12 sin que haya una solución.

Los bloqueadores exigen la renuncia de los magistrados prorrogados, además de la convocatoria inmediata a elecciones judiciales.

El conflicto ya ha generado problemas de abastecimiento de alimentos y combustible,  particularmente en La Paz y El Alto.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Reflexionando sobre los partidos políticos

Propiedad privada, “capitalismo para todos” y otros mitos

Jóvenes de todo el país se unieron en el “Festival Verde” para promover el arte y el cuidado del medio ambiente

Fiscalía imputó y encarceló al indígena Julio Lero Sánchez confundiendo su identidad con otra persona

La encrucijada de Bolivia es lograr acuerdos o soportar más crisis: perfilan una agenda urgente

Bolivia celebra 43 años de democracia entre llamados a la unidad, transparencia y reflexión

Autoridades originarias de Challa exigen al Senado la aprobación de su autonomía indígena tras casi una década de espera

Debate: Acuerdo indica que candidatos se abstengan de ofender y discriminar