Situación de los prorrogados impide el acuerdo, mientras el bloqueo llega a su día 12

Democracia

|

|

Sumando Voces

ERBOL

El diálogo entre más bancadas políticas aún no tiene humo blanco para convocar a elecciones judiciales. Otra vez la madrugada de este viernes se declaró cuarto intermedio, mientras persisten los bloqueos de carreteras.

La reunión se retornará en horas de la mañana, para intentar que se culmine el acuerdo que solucione la conflictividad en el país. 

El tema que impide el acuerdo es la situación de los magistrados prorrogados. El evismo y la oposición pidieron que sean cesados en el cargo, pero el arcismo argumenta que no puede existir vacío de poder.

El senador Henry Montero de Creemos su señaló que el Gobierno no quiere elecciones judiciales, sino solamente usar la ley acordada para legalizar a los prorrogados.

En ese marco, Montero anunció que no firmará el acuerdo.

En tanto que Enrique Urquidi de Comunidad Ciudadana, indicó que hay importante avance, pero no un acuerdo.

Así, los bloqueos llegan a su día 12 sin que haya una solución.

Los bloqueadores exigen la renuncia de los magistrados prorrogados, además de la convocatoria inmediata a elecciones judiciales.

El conflicto ya ha generado problemas de abastecimiento de alimentos y combustible,  particularmente en La Paz y El Alto.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Comité de Escazú admite caso del defensor ambiental Marcos Uzquiano, lo que «marca un precedente histórico»

Los sabores del bosque chiquitano llegan a La Paz en un delicioso recetario

La agenda climática de la juventud llega a la COP30 de Brasil con una delegación de los 9 departamentos de Bolivia

El «monstruo» de la mora bancaria y la Ley de diferimiento de créditos

Plataforma impulsa la conservación como alternativa al extractivismo en el marco de la meta global “30×30”

Observatorio detecta que, en 73 años, sólo hubo 8% de mujeres en los gabinetes

CELAC y Unión Europea sellan compromisos para una acción climática justa y el fortalecimiento de derechos humanos

En plena crisis, el gobierno de Arce destinó Bs 31 millones en publicidad y propaganda de sus 4 últimos meses de gestión