Situación de los prorrogados impide el acuerdo, mientras el bloqueo llega a su día 12

Democracia

|

|

Sumando Voces

ERBOL

El diálogo entre más bancadas políticas aún no tiene humo blanco para convocar a elecciones judiciales. Otra vez la madrugada de este viernes se declaró cuarto intermedio, mientras persisten los bloqueos de carreteras.

La reunión se retornará en horas de la mañana, para intentar que se culmine el acuerdo que solucione la conflictividad en el país. 

El tema que impide el acuerdo es la situación de los magistrados prorrogados. El evismo y la oposición pidieron que sean cesados en el cargo, pero el arcismo argumenta que no puede existir vacío de poder.

El senador Henry Montero de Creemos su señaló que el Gobierno no quiere elecciones judiciales, sino solamente usar la ley acordada para legalizar a los prorrogados.

En ese marco, Montero anunció que no firmará el acuerdo.

En tanto que Enrique Urquidi de Comunidad Ciudadana, indicó que hay importante avance, pero no un acuerdo.

Así, los bloqueos llegan a su día 12 sin que haya una solución.

Los bloqueadores exigen la renuncia de los magistrados prorrogados, además de la convocatoria inmediata a elecciones judiciales.

El conflicto ya ha generado problemas de abastecimiento de alimentos y combustible,  particularmente en La Paz y El Alto.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Más de 60 organizaciones crean la “Plataforma por la transparencia y la honestidad” rumbo a las elecciones 2025-2026

Advierten que la ley para eliminar el estupro y sancionarlo como violación está trabada por desinformación del caso Evo

En el Día Mundial de la Libertad de Expresión, periodistas demandan “condiciones dignas para informar”

Memorias colectivas de la mariconada boliviana

Ante inacción del Estado boliviano, comunarios de Viacha denuncian contaminación minera en la ONU

Segundo caso en el mismo conflicto: Denuncian «alaramante violencia contra las mujeres periodistas en Cochabamba»

Pueblos indígenas de tierras bajas conforman una comunidad de aprendizaje y reflexionan sobre la participación política

Organizaciones de prensa repudian el “brutal ataque contra periodista Paola Cadima”