Situación de los prorrogados impide el acuerdo, mientras el bloqueo llega a su día 12

Democracia

|

|

Sumando Voces

ERBOL

El diálogo entre más bancadas políticas aún no tiene humo blanco para convocar a elecciones judiciales. Otra vez la madrugada de este viernes se declaró cuarto intermedio, mientras persisten los bloqueos de carreteras.

La reunión se retornará en horas de la mañana, para intentar que se culmine el acuerdo que solucione la conflictividad en el país. 

El tema que impide el acuerdo es la situación de los magistrados prorrogados. El evismo y la oposición pidieron que sean cesados en el cargo, pero el arcismo argumenta que no puede existir vacío de poder.

El senador Henry Montero de Creemos su señaló que el Gobierno no quiere elecciones judiciales, sino solamente usar la ley acordada para legalizar a los prorrogados.

En ese marco, Montero anunció que no firmará el acuerdo.

En tanto que Enrique Urquidi de Comunidad Ciudadana, indicó que hay importante avance, pero no un acuerdo.

Así, los bloqueos llegan a su día 12 sin que haya una solución.

Los bloqueadores exigen la renuncia de los magistrados prorrogados, además de la convocatoria inmediata a elecciones judiciales.

El conflicto ya ha generado problemas de abastecimiento de alimentos y combustible,  particularmente en La Paz y El Alto.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

ONUDI alerta que Bolivia no podrá acceder a recursos externos si no aprueba plan para reducir uso de mercurio

Analistas: Candidatos prometen continuidad del modelo y transgénicos con datos sin sustento

EPU: Bolivia adopta recomendaciones para investigar violencia contra periodistas, pero relega crear un mecanismo de protección

Organizaciones amazónicas denuncian “inacción gubernamental” ante la contaminación por mercurio

Plan gubernamental plantea reducir en 60% el uso del mercurio hasta 2031

Red Observa Bolivia movilizará a 2 mil personas para vigilar las elecciones con enfoque de derechos y transparencia

Candidatos proponen desde eliminar subsidios hasta el uso de biotecnología para lograr seguridad alimentaria

Foro nacional exige a las actuales y futuras autoridades apoyo para la agricultura familiar, prevención de incendios y derechos políticos