Según hermana de Roca, juez prometió emitir orden de desarraigo para el viaje a Argentina

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

Lady Roca acompañada de representantes de la Asamblea de Derechos Humanos y de la Defensoría del Pueblo. Foto: Lady Roca

Lady Roca, hermana de la exministra de Salud, Eidy Roca, informó que en una audiencia con el juez Miguel Flores, éste se comprometió a emitir la orden de desarraigo para realizar el viaje a Argentina por motivos de salud.

Además de Roca, asistieron a la audiencia la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, Amparo Carvajal, el representante de la Defensoría del Pueblo, Francisco Rodríguez, y una abogada representante del Instituto contra la Tortura.

“El juez se ha comprometido a emitir la orden de desarraigo esta tarde”, dijo Lady Roca en contacto con Sumando Voces.

La exministra Roca debía viajar este lunes a Buenos Aires a tratarse la enfermedad que padece, pero por negativa del juez no pudo hacer el viaje.

La exministra padece esclerosis lateral amiotrófica o ELA, que es una enfermedad del sistema nervioso que afecta las neuronas del cerebro y la médula espinal. Según la hermana, Roca depende de otras personas incluso para alimentarse por sonda, puesto que su discapacidad ha avanzado del 30 al 70%.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Periodistas de Tarija rechazan declaraciones de dirigente afín al evismo y advierten amedrentamiento a los medios

Cooperativas, oro y criminalidad: Crónica de la violencia anunciada en Yani

Gremios deciden enviar a la CIDH un reporte de 500 vulneraciones a la libertad de prensa en los últimos cinco años

CEJIS repudia la escalada de violencia «generada por Evo Morales» y «la inacción del Gobierno» frente a los abusos contra la Policía

“La gente se está conteniendo”: Advierten que la condición para llegar a las elecciones es que Arce termine su mandato

Encuentro internacional demanda protección para pueblos indígenas en aislamiento de América del Sur

Defensoras de derechos en Bolivia enfrentan crecientes riesgos por ambiente hostil y patriarcal, señala un estudio

En sus 40 años, CENDA identifica que el principal desafío es restablecer la acción colectiva del movimiento indígena en torno a una agenda común