Sin categoría
Esta es la situación de las Autonomías Indígenas en Bolivia
40 pueblos y entidades territoriales decidieron convertirse en autonomías indígenas. Conoce en qué estado se encuentran.
Lanzan el concurso de reportajes “Sin Censura Previa” para periodistas en ejercicio y en formación
El concurso busca identificar a quienes hayan contribuido a mejorar el conocimiento y el ejercicio de las tres libertades fundamentales: Libertad de Expresión, Libertad de Asociación, Libertad de Reunión Pacífica y protesta.
Respaldo tras la eliminación del segundo referéndum para las autonomías indígenas
La Asamblea Legislativa Plurinacional eliminó, a través de una ley, el segundo referéndum para acceder a las autonomías indígenas.
Demandantes de la autonomía indígena del Chaco planificarán acciones estratégicas
La senadora indígena del distrito de Santa Rosa, Delina Cumandiri, afirma que esta es la oportunidad para analizar la ruta crítica y el posterior trabajo a desarrollar.
Pervivencia comunitaria bajo la continuidad colonial del Estado
“A lo largo de los últimos 27 años, el Estado … Leer más
“Para poder implementar la autonomía indígena, las leyes nos ponen requisitos burocráticos”
Nelida Faldin es una lideresa indígena que luchó por el … Leer más
A pocos pasos de cumplirse un sueño con las modificaciones a la Ley Marco de Autonomías TIOC Lomerío
Por Miguel Gonzales Bonilla / CEJIS El territorio de la … Leer más
Desde 2018 se debatió una hoja de ruta única para acceso a salud gratuita y universal
Esta hoja de ruta traza cuatro pilares fundamentales para el acceso a la salud.
“El cáncer no es sinónimo de muerte”
¿Quién es Rosario Calle y porqué fue reconocida por su labor a favor de los enfermos con cáncer en La Paz?