Reportan la muerte de más de 5 mil cabezas de ganado en el chaco Chuquisaqueño y Gobernación descarta declarar desastre

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

Aclo Chuquisaca

Los asambleístas departamentales de la región del chaco chuquisaqueño reportaron la muerte de más de 5 mil cabezas ganado bovino por falta del agua y forraje y pidieron a la gobernación que declare desastre departamental, medida que ha sido descartada por las autoridades.

“Informarles que el municipio de Machareti, desde marzo está sufriendo la sequía y hasta estas alturas se estima más de 5 mil (cabezas) de ganado se ha muerto”, aseguró el legislador departamental, Juan Cuellar, quien además informó que las familias sufren por la escasez del agua, porque estarían compartiendo la poca que hay con sus animales domésticos.

Por lo tanto, exigen la atención de la Gobernación departamental porque a la fecha no enviaron ninguna cisterna para el traslado de agua a las comunidades, además piden que Chuquisaca sea declarada en desastre por la sequía.

Al mismo tiempo, los legisladores departamentales gestionan una reunión con el Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes para plantearle estas preocupaciones y solicitar otras alternativas en el departamento, así lo informó Ricardo Zárate uno de los asambleístas de la región.

“También hemos pedido que nos pueda orientar técnicamente en una reunión para ver el bombardeo de nubes para la generación de lluvias que ya se aplica en Cochabamba”, sostuvo Zárate.

En Chuquisaca, 22 municipios se declararon en desastre por la sequía, mientras que el departamento se declaró en emergencia, pero no en desastre.

La Gobernación descartó posibilidad de declarar al departamento en desastre natural por la sequía como lo pedían los asambleístas de la región del chaco, porque la institución gubernamental aun cuenta con capacidad económica para atender a las familias damnificadas por este evento climatológico, indicó Jairo Gutiérrez Secretario Departamental de Medio Ambiente.

“Para declarar en desastre al departamento, el gobierno departamental tenemos que agotar todos los recursos (económicos) hay instancias y procedimientos que debemos seguir”, aseguró Gutiérrez.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Estudio revela un aumento del 20% de la neumomía por cada 1% de incremento en la tasa de deforestación en Bolivia

Las mujeres de Puñaca que reinventan el agua

Inédito: Corte IDH a través de una opinión consultiva reconoce el derecho a un clima y medio ambiente sanos

Burocracia y conductas antidemocráticas

Con agua, basura y gritos logran frenar la aprobación del contrato del litio con empresa China en la Cámara de Diputados

Tras incidentes, comisión de Diputados suspende tratamiento del contrato del litio con empresa rusa

Organizaciones ambientalistas denuncian que el Gobierno busca anular el fallo que protege al jaguar

Fundación Solón advierte 10 razones por las que el contrato ruso es peor que el chino