Relator de la CIDH dice que Bolivia sólo cumplió 4 de las 36 recomendaciones del GIEI desde el 2021

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

La CIDH se reunió este miércoles con los ministros Iván Lima y Celinda Sosa. Foto: CIDH

ANF

El comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el relator para Bolivia, José Luis Caballero Ochoa, presentó el informe anual de la Mesa de Seguimiento a la Implementación de las Recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en el que destaca que Bolivia sólo cumplió cabalmente 4 de las 36 recomendaciones.

“De las 36 recomendaciones, 4 de ellas se han cumplido cabalmente. Es decir: la creación del mecanismo internacional que tenemos de la mesa de seguimiento; se ha presentado el plan de reparaciones; hubo un foro sobre racismo y perspectiva de género; y hubo un avance para dejar sin efecto las normas sobre prescriptibilidad o amnistía sobre violaciones graves a los derechos humanos”, dijo Caballero ante la prensa.

En agosto del 2022, el GIEI entregó su informe al presidente del Estado, Luis Arce, sobre la investigación de los hechos suscitados durante la crisis política y social del 2019, entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre.

El relator resaltó los avances que existen para quitar de la normativa penal los delitos de sedición y terrorismo, figuras con las que el Gobierno y sus afines comenzaron a acusar a varios de sus detractores políticos. También destacó el avance en la creación de mecanismos nacionales contra la tortura.

Caballero enfatizó durante su discurso de presentación del informe que la CIDH “ve un escaso avance” en las investigaciones de la crisis política del 2019. Además, recomendó trabajar en una ley para resarcir daños a las víctimas.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

Informe de la CIDH denuncia hostigamiento y restricciones a activistas ambientales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental mantiene la pausa ecológica en Ñembi Guasu y los demandantes confían en un fallo final favorable

Reportan 8.077 focos de calor en territorios indígenas, de los cuales, 3.427 están en la Chiquitanía

Los ataques misóginos fueron los más utilizados contra las mujeres candidatas en YouTube

En los pueblos indígenas, la discapacidad se enfrenta en soledad, relata una madre y lideresa mosetén

Indígenas exigen la liberación de Julio Lero Sánchez por “violación flagrante de garantías y el debido proceso”