Régimen de Ortega clausura la escuela de negocios INCAE y se apropia de sus bienes

Internacional

|

|

Sumando Voces

Sumando Voces

El régimen de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo ha clausurado este lunes el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), una reputada escuela de negocios que el 2019 había acogido una fallida mesa de negociación para buscar una salida a la crisis social y política de Nicaragua. Los bienes del INCAE pasarán a propiedad del Estado.

Como ha sucedido con otras entidades de la sociedad civil, el Ministerio de Gobernación de Nicaragua ha argumentado que INCAE estaba “en incumplimiento de sus obligaciones” ante la Dirección General de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro.

El Ministerio de Gobernación dijo que “al no cumplir sus obligaciones, no promovieron políticas de transparencia en la administración de los fondos, desconociéndose la ejecución de sus proyectos y si fueron acordes a sus objetivos o fines”.

Según la ONU, sólo en 2022 el régimen de Ortega anuló la personalidad jurídica de más de 3.000 organizaciones de la sociedad civil y clausuró una veintena de medios de comunicación.

Hace poco hizo lo mismo con la orden de los jesuitas, a los que confiscó sus bienes, empezando por la prestigiosa Universidad Centroamericana (UCA).

Comparte:

Noticias

más leídas

El fuego llega a la comunidad de Buena Vista, evacúan a niños y ancianos para salvar sus vidas

Con agresiones y trabas impiden que dos mujeres elegidas asuman como autoridades de la autonomía indígena de Huacaya

Convocan a una marcha para pedir declaratoria de desastre nacional en Bolivia

Libertad de expresión: Bolivia pasa de “parcial a alta restricción” tras cierre de Página Siete, agresiones físicas, judicialización y ciberacoso

Alertan que incendios están expulsando a los indígenas de sus comunidades

CIDH alerta que Nicaragua canceló 3.390 personerías a organizaciones de la sociedad civil en 4 meses

CIDH se compromete a monitorear y llamar la atención a los países por la minería ilegal y su impacto en los DDHH

Cuatro relatores de ONU alertan que proyecto de ley arrincona a las ONGs en Venezuela y exigen cambios