¿Qué es la violencia simbólica? Conoce más a través de esta campaña lanzada por UNITAS y ERBOL

Destacados, Noticias

|

|

Rodolfo Huallpa

La Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS) y la red Erbol lanzaron este año la campaña “Sin violencia es mejor”, cuyo objetivo es contribuir a la sensibilización de la población frente a la naturalización de la violencia contra la mujer; además de buscar promover desde la sociedad y el Estado la conciencia y acción efectiva para evitar la reproducción de las relaciones sociales de dominación, desigualdad y discriminación, que naturalizan la subordinación de la mujer.

La directora de Erbol, Inés Gonzales, explicó que se trata de una campaña de largo plazo y que este primer año se enfocará en difundir mensajes, a través de jingles difundidos por las radios que integran la red Erbol a nivel nacional, en contra de la violencia simbólica.

“No es una campaña más, sino ha significado un proceso largo para llegar a este resultado que esperamos sirva para prevenir la violencia contra las mujeres”, explicó Gonzales.

A continuación le compartimos los jingles que conforman esta campaña que abarca, en esta primera etapa, la violencia simbólica.

Comparte:

Noticias

más leídas

El fuego llega a la comunidad de Buena Vista, evacúan a niños y ancianos para salvar sus vidas

Con agresiones y trabas impiden que dos mujeres elegidas asuman como autoridades de la autonomía indígena de Huacaya

Convocan a una marcha para pedir declaratoria de desastre nacional en Bolivia

Libertad de expresión: Bolivia pasa de “parcial a alta restricción” tras cierre de Página Siete, agresiones físicas, judicialización y ciberacoso

Alertan que incendios están expulsando a los indígenas de sus comunidades

En 2022, UNITAS y sus asociadas aportaron en 14 ODS

Encuesta: Casi todos desconfían de la justicia y la mayoría ve un mal manejo presidencial del tema

Organizaciones del bloque amazónico exigen al Gobierno resarcimiento por la minería aurífera