Posesionan al nuevo director de Fundación ACLO en su regional Potosí

Noticias, OSC

|

|

Rodolfo Huallpa

De ACLO

Con presencia del Obispo de la Diócesis de Potosí el Monseñor Renán Aguilera, se celebró una Eucaristía en ambientes del Centro de Capacitación de las Lecherías para acompañar la posesión del nuevo Director de Fundación ACLO en la regional Potosí, Dr. Oscar Calizaya Velásquez, posteriormente se dio paso al acto protocolar del evento donde estuvieron presentes los máximos representantes de la Fundación en el sur del país, también autoridades originarias, municipales, departamentales, organizaciones sociales, asociaciones de mujeres emprendedoras de los municipios de Cotagaita y San Lucas, quienes trajeron todo su potencial productivo de la zona como un presente a todos las personas que asistieron.

En el acto hizo uso de la palabra una de las representantes del directorio de ACLO, Lithzi Flores, quien dirigió las siguientes afirmaciones al nuevo director: “Que significa estar aquí, que significa para Oscar asumir la Dirección este nuevo reto de dirigir al equipo institucional de Potosí en una Institución como ACLO, está es una Institución de Inspiración Cristiana, que nos recuerda que es para el servicio de la gente”.

El Director General de la Institución, Mario Torres Paniagua, “ACLO es una Institución que se entrega al servicio de la gente que está en las comunidades, a la que nos escucha”, le pidió nunca dejar de trabajar por las familias campesinas y que tendrá el acompañamiento de todos los colaboradores, mientras hacía la lectura del acta de posesión.

Ya cerca del final hizo uso de la palabra el nuevo Director, mismo que manifestó tener desafíos institucionales como la consolidación y aplicación del nuevo Plan Estratégico Institucional 2022-2026, la implementación del Proyecto de Renovación Institucional, el Cambio de Impacto Sur y la Estrategia de Sostenibilidad Financiera y de los Medios de Comunicación, a los cuales invita el contexto actual que se tiene en Bolivia.

Finalmente, el acto concluyó con una demostración cultural de baile y canto con un Ajaycito que trajeron productores del municipio de San Lucas.

Comparte:

Noticias

más leídas

El fuego llega a la comunidad de Buena Vista, evacúan a niños y ancianos para salvar sus vidas

Con agresiones y trabas impiden que dos mujeres elegidas asuman como autoridades de la autonomía indígena de Huacaya

Convocan a una marcha para pedir declaratoria de desastre nacional en Bolivia

Libertad de expresión: Bolivia pasa de “parcial a alta restricción” tras cierre de Página Siete, agresiones físicas, judicialización y ciberacoso

Alertan que incendios están expulsando a los indígenas de sus comunidades

Encuesta: Casi todos desconfían de la justicia y la mayoría ve un mal manejo presidencial del tema

Organizaciones del bloque amazónico exigen al Gobierno resarcimiento por la minería aurífera

En los últimos dos años, se han registrado al menos 10 ataques a radios yungueñas