ONU pide preservar la integridad electoral en Bolivia y la Cancillería ratifica ese compromiso

Democracia

|

|

ERBOL

Así quedó conformada la papeleta electoral para agosto. Foto: TSE

Luego de que el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, informó que hace seguimiento a la situación en Bolivia y pide preservar la integridad electoral, la Cancillería emitió un comunicado mediante el cual ratifica ese compromiso con las elecciones de agosto y resguardar la democracia.

El Alto Comisionado se pronunció durante su informe del lunes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. «Estoy siguiendo de cerca los últimos acontecimientos en Bolivia. Debe preservarse la integridad electoral de cara a las elecciones en agosto. El diálogo y el respeto por el Estado de Derecho deben prevalecer», manifestó.

La Cancillería, a nombre del Estado, reafirmó la “voluntad de garantizar procesos electorales libres, transparentes y en apego a la Constitución Política del Estado, así como su determinación de resguardar la institucionalidad democrática frente a cualquier intento de vulnerarla mediante presiones, amenazas o hechos de violencia”.

La semana pasada, el Alto Comisionado ya tuvo una reunión virtual con el presidente Luis Arce, quien le informó sobre la situación de conflicto que atravesó el país en el marco de los bloqueos del ala “evista” y los fallecidos en el marco de los hechos de violencia.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

El Tribunal Agroambiental mantiene la pausa ecológica en Ñembi Guasu y los demandantes confían en un fallo final favorable

Misiones de la Unión Europea y OEA destacan que el Sirepre funciónó “en todo momento y sin cortes”

Informe de la CIDH denuncia hostigamiento y restricciones a activistas ambientales en Bolivia

Asociaciones rechazan despido del periodista Guider Arancibia tras denunciar al piloto del hijo del Presidente

Concluye el cómputo oficial: Rodrigo Paz es el presidente electo con 54,96%, frente a Tuto Quiroga con 45,04%

Estudio: Sentimientos negativos y narrativa del “fraude” se instalan en 72 horas, generando riesgo de conflictividad