OCD: La cantidad de candidatos inhabilitados refleja la poca seriedad de los partidos y alianzas

Democracia

|

|

ANF

La gran cantidad de candidatos inhabilitados en este proceso electoral refleja la poca seriedad de los partidos políticos y las alianzas en este proceso electoral, según los resultados de la consulta del Observatorio Ciudadano de la Democracia (OCD).

“¿Crees que la cantidad de inhabilitaciones de candidatos tiene relación directa con la seriedad con la que partidos / alianzas encaran el proceso electoral?”, es la pregunta que se realiza en la página web de la OCD. El 100% de los consultados está de acuerdo con ese planteamiento.

El análisis de la organización civil concluyó que la mayoría de inhabilitaciones se concentran en partidos y alianzas emergentes con estructuras débiles (Morena, PDC, ADN). La organización política más grande en incurrir en los mismos errores es el MAS-IPSP.

“La combinación de una revisión estricta por parte del TSE y la exigencia de documentos precisos expuso debilidades administrativas en varias organizaciones políticas. Las inhabilitaciones fueron más altas entre partidos emergentes o con fallas internas. Asimismo, el proceso enfrenta críticas por su posible uso estratégico- político, generando un debate sobre el equilibrio entre rigor técnico y participación democrática”, dice el reporte 6 de la OCD.

En comparación con la última elección general, el 2020 hubo un total de 2.170 candidatos, de los cuales 1.301 fueron habilitados y 776 inhabilitados. Para las elecciones de este año, se presentaron 3.286 candidaturas; 2.109 fueron inhabilitadas y 1.177 habilitadas. 

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

El Tribunal Agroambiental mantiene la pausa ecológica en Ñembi Guasu y los demandantes confían en un fallo final favorable

Misiones de la Unión Europea y OEA destacan que el Sirepre funciónó “en todo momento y sin cortes”

Informe de la CIDH denuncia hostigamiento y restricciones a activistas ambientales en Bolivia

Asociaciones rechazan despido del periodista Guider Arancibia tras denunciar al piloto del hijo del Presidente

Concluye el cómputo oficial: Rodrigo Paz es el presidente electo con 54,96%, frente a Tuto Quiroga con 45,04%

Estudio: Sentimientos negativos y narrativa del “fraude” se instalan en 72 horas, generando riesgo de conflictividad