Nace el colectivo de defensores de derechos de Beni

Defensores, Destacados, Noticias

|

|

Rodolfo Huallpa

Representantes e integrantes de diferentes organizaciones sociales y de la sociedad civil del departamento de Beni conformaron ayer el colectivo de defensores de derechos, impulsado por la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS). Se trata del cuarto colectivo conformado a nivel nacional, los otros tres están en La Paz, Potosí y Tarija.

En el caso del colectivo de defensores de Beni, éste lo integran la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de ese departamento, la comunidad LGTBI, el colectivo de defensores ambientales, representantes de pueblos indígenas, la Pastoral Indígena, el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado y UNITAS.

“Tuvimos una participación amplia de más de 40 personas del colectivo LGBTI, periodistas, la APDH del Beni, ONG y un gran número de líderes indígenas. Se debatió mucho y se reflexionó en torno a la conformación de alianzas y agendas conjuntas”, informó el coordinador del proyecto Sumando Voces de UNITAS, Hernán Ávila. En el encuentro realizado en la ciudad de Trinidad, también asistió la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, Amparo Carvajal.

La conformación de este colectivo busca generar alianzas y articulaciones de defensores e instituciones para la atención de casos relativos a vulneración o defensa de derechos en ese departamento.

La conformación de colectivos de defensores de derechos en distintos departamentos del país tiene la finalidad de generar mecanismos de autodefensa desde las organizaciones de la sociedad civil frente a políticas y medidas estatales que atentan contra los derechos y las libertades fundamentales.

Comparte:

Noticias

más leídas

El fuego llega a la comunidad de Buena Vista, evacúan a niños y ancianos para salvar sus vidas

Con agresiones y trabas impiden que dos mujeres elegidas asuman como autoridades de la autonomía indígena de Huacaya

Convocan a una marcha para pedir declaratoria de desastre nacional en Bolivia

Libertad de expresión: Bolivia pasa de “parcial a alta restricción” tras cierre de Página Siete, agresiones físicas, judicialización y ciberacoso

Alertan que incendios están expulsando a los indígenas de sus comunidades

En 2022, UNITAS y sus asociadas aportaron en 14 ODS

Mineros cooperativistas atacan a comunarios de Zongo cuando intentaban recuperar sus tierras

AJAM demanda revelar la fuente de una información periodística sobre actores mineros en la Amazonía

Deja un comentario