Más de 150 acciones a nivel mundial por la Semana de Acción Global

Internacional

|

|

Rodolfo Huallpa

UNITAS

Más de 150 acciones a nivel mundial se desarrollaron con motivo de la Semana de Acción Global por la paz, el clima y la justicia ambiental, promovida a nivel internacional por Action for Sustainable Development.

“Registramos un total de 150 acciones #Unámonos por todo el mundo. Además, 386 personas y organizaciones han firmado la declaración. También hubo un gran apoyo para la campaña en las redes. Se publicaron más de 3.000 tweets con el hashtag #Unámonos y sus versiones en inglés y francés, pudiendo llegar a más de 4.500.000 personas”, destaca el reporte del organismo.

La Semana de Acción Global se desarrolló del 20 al 27 de septiembre de 2019 con la finalidad de movilizar a personas de diferentes países para demandar un mundo justo, pacífico y sostenible hasta el año 2030.

Con ese motivo, miles de personas se movilizaron en el mundo, particularmente en Estados Unidos, frente al desarrollo de la Asamblea General de las Naciones Unidas. “Organizamos una movilización pública a pocas cuadras de la sede de la ONU. La movilización fue parte de la Asamblea del Pueblo, un taller de dos días organizado con GCAP y otros socios. Durante el evento, representantes de la sociedad civil discutieron asuntos urgentes que los líderes mundiales deberían abordar y desarrollaron una llamada a la acción”, señaló Oni Henman, coordinador global de Action for Sustainable Development.

Explicó que se logró hacer el lanzamiento junto a la Vicesecretaria General de la ONU, Amina J. Mohammed, del «súper año de activismo» en 2020, que estará seguido de una Década de Acción de 2020 a 2030.

Puede leer también: UNITAS se suma a la Semana de Acción Global por la paz, el clima y la justicia climática

En Bolivia, la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS) se sumó a esta iniciativa y se movilizó, junto a cientos de jóvenes, el pasado 27 de septiembre por las céntricas calles de la ciudad de La Paz para demandar respeto a la Madre Tierra y desaprobar el marco normativo que alienta a la quema de bosques.

Comparte:

Noticias

más leídas

El fuego llega a la comunidad de Buena Vista, evacúan a niños y ancianos para salvar sus vidas

Con agresiones y trabas impiden que dos mujeres elegidas asuman como autoridades de la autonomía indígena de Huacaya

Convocan a una marcha para pedir declaratoria de desastre nacional en Bolivia

Libertad de expresión: Bolivia pasa de “parcial a alta restricción” tras cierre de Página Siete, agresiones físicas, judicialización y ciberacoso

Alertan que incendios están expulsando a los indígenas de sus comunidades

CIDH alerta que Nicaragua canceló 3.390 personerías a organizaciones de la sociedad civil en 4 meses

CIDH se compromete a monitorear y llamar la atención a los países por la minería ilegal y su impacto en los DDHH

Cuatro relatores de ONU alertan que proyecto de ley arrincona a las ONGs en Venezuela y exigen cambios