Marcos Uzquiano, destituido y ahora procesado: crece la indignación ciudadana

Derechos Humanos

|

|

Yenny Escalante

A la izquierda, Marcos Uzquiano; a la derecha, el proceso administrativo iniciado por el Sernap. Foto composición: Sumando Voces

Marcos Uzquiano, quien fue destituido de su cargo como guardaparque el último día del 2024, ahora enfrenta un proceso administrativo sancionador impulsado por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap). La medida, oficializada a través de la Resolución Sumariante N° 001/2025, ha desatado indignación entre la ciudadanía y sectores ambientalistas, que consideran estas acciones como una represalia por las denuncias públicas de Uzquiano sobre delitos ambientales en áreas protegidas.

«El Sernap me procesa por alertar sobre incendios forestales en mis redes sociales; por ser presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques; por cuestionar a altas autoridades en entrevistas públicas; por gestionar seguros contra accidentes para guardaparques; por denunciar la muerte de un jaguar atropellado y desmembrado en instalaciones de la empresa China Shinohydro; por participar de la COP3 sobre el Acuerdo Regional de Escazú; por reunirme con guardaparques de Pilón Lajas, etc.», publicó en sus redes sociales.

Uzquiano, reconocido por su defensa de las áreas protegidas, la gestión pasada denunció públicamente delitos ambientales a través de diversos medios de comunicación y redes sociales.

La resolución del Sernap argumenta que Uzquiano habría infringido la Constitución Política del Estado, la Ley del Funcionario Público y otras normativas.

«El 11 de junio de 2024, Marcos Uzquiano, actuando como presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Agentes de Conservación – Abolac, publicó en sus redes sociales efectuando un llamado a las autoridades nacionales, departamentales y municipales por la amenaza de incendios forestales al Parque Nacional Otuquis; sin embargo, omitiendo sus funciones y deberes como servidor público del Sernap, no informó de estos hechos a sus superiores jerárquicos, conforme establece la normativa interna del Sernap», refiere el inciso b de la Resolución de Inicio del Proceso Administrativo.

El Sernap también lo sanciona por haber participado, en su calidad de presidente de la Abolac, en una entrevista radial en San Borja. Según el organismo dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, su rol como jefe de Protección del Sernap le impedía realizar pronunciamientos a favor o en contra de los guardaparques.

El Sernap fundamenta el inicio del proceso administrativo sancionador contra Marcos Uzquiano en un total de 14 incisos que detallan las presuntas infracciones cometidas.

Frente a esta situación, ambientalistas y ciudadanos consideran que estas acciones buscan acallar las voces críticas y desincentivar la denuncia de delitos que afectan las áreas protegidas.

La tarde del viernes 3 de enero, un grupo de activistas se apostaron en exteriores del Sernap para denunciar estas acciones y exigir la restitución de Marcos Uzquiano y Guido García a sus labores como guardaparques.

«La arbitraria decisión tomada por la Dirección Ejecutiva del Sernap representa un acto de amedrentamiento sistemático contra los guardaparques, quienes han sido sometidos a constantes amenazas por denunciar irregularidades y defender las áreas protegidas. Es por eso que exigimos la inmediata restitución de Marcos Uzquiano a su cargo y el cese de represalias contra los guardaparques», refiere el pronunciamiento de los defensores del medio ambiente.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Quisiera no decir adiós, pero…

Recomiendan al TSE restituir la transmisión de datos para recuperar la confianza que, según estudio, se desplomó en la última década

Justicia ordena restituir a Marcos Uzquiano a su cargo como guardaparque

Presidente destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, investigado por enriquecimiento ilícito

Ocho años de anuncios, Bs 21 MM gastados, y La Paz sigue sin planta de tratamiento de aguas

La violencia digital no está registrada ni tipificada en Bolivia, pero existe y afecta más a las mujeres

Trabajadores de La Paz Limpia protestan por sueldos impagos y amenazan con suspender el aseo urbano

Jaime López mató a su expareja en la cárcel, donde estaba preso por haber intentando el mismo crimen el 2023