Madidi en riesgo: San Buenaventura sufre el embate del fuego y pide ayuda aérea para sofocarlo

Desarrollo

|

|

Yenny Escalante

San Buenaventura sufre el embate de los incendios que, en los últimos días, se acrecientan debido a la vegetación seca de la zona. Los animales no tienen escapatoria y los comunarios luchan con baldes y mangueras para intentar sofocar alguno de los 20 focos de calor que amenazan al parque Madidi.

“Estamos en una situación sumamente grave, los incendios están por todo lado, la gente está perdiendo todos sus frutales, maíz, caña para el ingenio, es toda una catástrofe, hay incendios por todos lados, hay muchos focos de calor en todo el municipio”, informó a Sumando Voces el alcalde de San Buenaventura, Luis Alberto Alipaz.

El desastre empezó hace un mes y se extendió hasta zonas geográficas muy accidentadas, donde no se puede ingresar. Incluso hay un foco de calor que “está por ingresar al Parque Nacional Madidi”, según el Alcalde. Claman ayuda aérea, caso contrario, el Alcalde calcula que en tres a cuatro días el fuego llegará hasta la reserva.

“El Gobierno departamental todavía está tardando en reaccionar a este comunicado. El Viceministro (de Defensa Civil, Juan Carlos) Calvimontes nos ha prometido ayuda, pero esto ha aumentado de golpe, hemos estado controlando hace un mes atrás, están trayendo algunas fuerzas de mando, marineros, soldados”, informó el alcalde desde uno de los focos de calor.

Los incendios se descontrolaron tras los chaqueos y quema de pastizales, indicó Alipaz, quien lamentó la situación y aseguró que en años pasados era posible controlarlo, pero ahora la sequía jugó un papel fundamental en contra.

Los incendios forestales se extienden a seis municipios del departamento de La Paz: Guanay, Palos Blancos, San Buenaventura, Caranavi, Teoponte y Mapiri. También se informó de humaredas en Ixiamas. Al menos 410 bomberos del Comando Conjunto de Respuesta Ante Eventos Adversos (CCR-EA) fueron desplazados a Palos Blancos y se enviará un helicóptero.

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua convocó a una conferencia de prensa para la tarde de este lunes con el objetivo de informar sobre esta problemática.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

“No le gusta al jefe que hables”: Uzquiano fue hostigado seis veces y en 2024 ocho guardaparques fueron destituidos

Despido y proceso contra guardaparque Uzquiano puede considerarse una vulneración al acuerdo de Escazú

La amenaza del discurso de odio: Una llamada a la acción en un mundo dividido

El director del Sernap fue sancionado en el cepo por ser cómplice del extractivismo, recuerda la diputada Lero

Senado aprueba ley para que el TCP y el TSJ funcionen solo con los magistrados elegidos y excluye a los prorrogados

El desvío de ríos para la minería provoca inundaciones en pueblos como Quime, Guanay y Tipuani, alerta el CEDLA

Colectivo Urbano advierte que la falta de planificación urbana amenaza el desarrollo sostenible de Sucre

Evo Morales protesta contra la pausa ambiental y dice que sus compañeros ya empezaron a chaquear