Una mujer tacana. Foto: Fundación Solón
Con información de la Fundación Solón
El proyecto La historia de la Ruta de la Mujer Tacana obtuvo el primer lugar en la categoría Comunidades Prósperas de la competición Green Destinations Story Awards 2025, consolidando a Rurrenabaque Madidi Pampas como un destino turístico comunitario y sostenible. El reconocimiento fue otorgado en la ITB de Berlín, uno de los eventos más importantes del sector turismo a nivel mundial, que se realizó del 4 al 6 de marzo bajo el lema «El poder de la transición vive aquí».
El premio destaca la labor de los emprendimientos que conforman La Ruta de la Mujer Tacana, ubicados en el municipio de San Buenaventura. Entre ellos se encuentran Artesanías D’ Delmy Tejedoras Tacanas, de la comunidad Bella Altura; Achilata, de la comunidad Altamarani; El Tum, de la comunidad Tres Hermanos; y Mura Vita Vita, de la comunidad Capaina Baja. Estos proyectos, liderados por mujeres tacanas, promueven la conservación de la cultura local y la economía sostenible.
“Ahora podemos mostrar con orgullo que formamos parte de un destino verde reconocido a nivel mundial. Esto no solo resalta nuestra cultura, sino que también abre puertas para que los emprendimientos Tacana sean más visibles, accediendo a nuevos mercados que valoran su certificado de calidad”, destaca una publicación de la Fundación Solón tras el anuncio del premio.
La ITB de Berlín reunió a más de 400 oradores internacionales en sesiones enfocadas en la sostenibilidad y la tecnología aplicada al turismo.
El banner de los ganadores del concurso:

También le puede interesar: