La más linda

Opinión

|

|

Sumando Voces

Dino Palacios

La calle es un espacio público. Eso quiere decir de manera simple, que la calle es de niños, adultos, mujeres, transportistas, empresarios, jóvenes, y un largo etcétera. Es decir, todos somos propietarios de la calle, en igual medida y con igualdad de acceso.

Pero eso solo es en el marco de la teoría y del buen deseo. La realidad es que si un gremio de comerciantes tiene una festividad, entonces le pone una cinta a la calle.  De añadido, puede utilizar la estrategia del bloqueo transversal con un camión con escenario para el grupo musical, parlantes y luces incluidos. Y desde ese momento, la calle ya no es más calle; se ha transformado en una pista de baile privado, que a la vez es comedor y más tarde ring de boxeo, karate y otros y luego baño.

Si de casualidad tu barrio se ha tornado en una zona comercial y en tu calle hay tiendas, ferreterías o negocios comerciales la acera desaparece y se convierte en el espacio para acomodar los estantes de productos que generalmente incluyen parte de la calle misma, entonces tu calle ya no es más tuya, tu calle se ha convertido en un mercado. Por supuesto, si hay algún espacio en la calle, conos de señalización, cajones, basureros y tablas demarcan el espacio de la calle que le “pertenece” al vendedor. Ningún vehículo que no sea el autorizado por el vendedor o el cuidador de autos puede ocuparlo. La dueña de la tienda, se convierte de esa manera en dueña de la acera y dueña de la calle.

Los gobiernos municipales ausentes e incapaces de atender esta temática hacen la vista gorda frente a los exabruptos y pareciera que se contentan con que los comerciantes paguen el sentaje oportuna y regularmente.

De yapa, las calles ocupadas y sin ningún mantenimiento, son un escenario en el que bocas de tormenta y cloacas no funcionan. Han sido inutilizadas, los comerciantes “dueños” de las calles las han cubierto con calaminas o latas para tratar de disimular y disminuir las fragancias que de allá provienen. Como no termina de llegar la época de lluvias, entonces tampoco importa.

Si lo público es de todos, entonces todos deberíamos preocuparnos por mantener nuestra calle limpia, transitable, usable y aprovechable por todos y para todos. Y también contribuir a que nuestra calle sea una calle linda, la más linda.

–0–

Dino Palacios es ciudadano

Las opiniones de nuestros columnistas son exclusiva responsabilidad de los firmantes y no representan la línea editorial del medio ni de la red.

Comparte:

Noticias

más leídas

“No le gusta al jefe que hables”: Uzquiano fue hostigado seis veces y en 2024 ocho guardaparques fueron destituidos

Despido y proceso contra guardaparque Uzquiano puede considerarse una vulneración al acuerdo de Escazú

La amenaza del discurso de odio: Una llamada a la acción en un mundo dividido

El director del Sernap fue sancionado en el cepo por ser cómplice del extractivismo, recuerda la diputada Lero

Senado aprueba ley para que el TCP y el TSJ funcionen solo con los magistrados elegidos y excluye a los prorrogados

Filosofar en la escuela

Mujica se va…, guarda un machete de Santa Cruz y pide unidad a Bolivia

Quisiera no decir adiós, pero…