La convocatoria a elecciones judiciales avanza un paso más con la aprobación en comisión

Democracia

|

|

Sumando Voces

La Comisión Mixta de Constitución aprobó la convocatoria a elecciones judiciales. Foto: Cámara de Diputados

Brújula Digital

La Comisión Mixta de Constitución aprobó la noche de este miércoles la convocatoria a preselección judicial y remitió su informe a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su respectiva consideración y aprobación en la sesión del viernes.

El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, el arcista Juan José Jáuregui, informó que se prevé que la Asamblea Legislativa sea convocada en un plazo de 24 horas, para que sesione este viernes y dé curso al cronograma para las elecciones judiciales.

Si es que el viernes la ALP aprueba el informe de la Comisión Mixta de Constitución esta convocatoria a preselección judicial debe ser publicada por tres días en medios impresos de alcance nacional, durante tres jornadas seguidas, lo que daría pie a que el martes (19) ya se estarían recibiendo la inscripción de postulantes, según el legislador.

De ser así, el martes de abriría las puertas de la Comisión Mixta de Constitución para la inscripción de postulantes a titulares de los tribunales Supremo de Justicia, Agroambiental y Constitucional Plurinacional, además del Consejo de la Magistratura.

Los integrantes de la Comisión Mixta de Constitución aprobaron la convocatoria a preselección judicial en cerca de dos horas, luego de dar lectura al texto y debate.

Esta norma ya fue aprobada en la Cámara de Diputados, luego de llegarse a un acuerdo en la comisión bicameral y multipartidaria.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

El Tribunal Agroambiental mantiene la pausa ecológica en Ñembi Guasu y los demandantes confían en un fallo final favorable

Informe de la CIDH denuncia hostigamiento y restricciones a activistas ambientales en Bolivia

Misiones de la Unión Europea y OEA destacan que el Sirepre funciónó “en todo momento y sin cortes”

Concluye el cómputo oficial: Rodrigo Paz es el presidente electo con 54,96%, frente a Tuto Quiroga con 45,04%

Estudio: Sentimientos negativos y narrativa del “fraude” se instalan en 72 horas, generando riesgo de conflictividad

TSE exhorta a respetar los resultados y recuerda que misiones nacionales e internacionales avalaron el proceso