La comunidad Las Petas queda desolada luego de que el fuego arrasó una decena de casas

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

Las casas de Las Petas fueron consumidas por el fuego. Foto: videos

ANF

Al menos 10 casas en la comunidad Las Petas del municipio de San Matías, en el departamento de Santa Cruz, fueron consumidas por el fuego en poco tiempo, los pobladores tuvieron que huir del lugar ante el peligro y suplican ayuda de las autoridades. 

«Lamentablemente, hasta el momento, se han reportado al menos diez viviendas destruidas por el fuego. Pedimos que nos envíen bomberos y cisternas para controlar las llamas. Las autoridades deben venir a presenciar este desastre de primera mano”, dijo uno de los pobladores.  

En las últimas semanas se incrementaron los incendios en el país y los focos de calor que superaron los 50.000 por día, según los reportes oficiales. El gobierno declaró emergencia nacional por el desastre ambiental, después de tres meses de incendios.  

En uno de los videos que fueron difundidos por los comunarios se observa la magnitud del incendio, los afectados trataron de apagar las llamas y recuperara sus pertenencias, pero no pudieron porque el fuego se extendió en pocos minutos.  

“Esto es lo que está pasando en el cantón Las Petas, se está quemando todo, por el otro lado también hay fuego. Necesitamos ayuda, no hay agua para combatir el fuego. (…) Saquen sus cosas de la casa, saquen el auto”, relató otro de los pobladores mientras empezaba a toser afectado por el humo.  

En otros videos se observan escenas desgarradoras, los dueños de las viviendas incineradas lloraban desconsolados. El dolor y la desesperación se apoderaron de la comunidad, mientras intentaban apagar las llamas.  

“¡Dios mío, mira, mi señor!, no hay agua en los grifos. El fuego ya está en la casa”, clamó otra de las afectadas.  

En otro video se observó un panorama desolador, árboles, pastizales y casas quemadas, a eso se suma la tierra seca por la falta de lluvias.  

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Quisiera no decir adiós, pero…

Recomiendan al TSE restituir la transmisión de datos para recuperar la confianza que, según estudio, se desplomó en la última década

Justicia ordena restituir a Marcos Uzquiano a su cargo como guardaparque

Presidente destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, investigado por enriquecimiento ilícito

El desvío de ríos para la minería provoca inundaciones en pueblos como Quime, Guanay y Tipuani, alerta el CEDLA

Sociedad civil exige transparencia en contratos del litio, que marcarán el futuro de Bolivia

Destituido el director del Sernap, tras escándalo por uso de bienes públicos, despido de guardaparques y manejo de fondos de la UE

Comunarios de Chiquiacá denuncian que consulta pública de Petrobras, prevista para este viernes, es engañosa y extemporánea