La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP), a través de un comunicado, pidieron al Estado el respeto a los derechos humanos y constitucionales de la expresidenta Jeanine Áñez, de quien, señalan, son “evidentes las violaciones a sus derechos al debido proceso, a la defensa y a la presunción de la inocencia”.
En el documento, ambas organizaciones observan que el derecho a la salud de Áñez también ha sido cercenado y minimizado por el Gobierno, cuando se conoció sobre el intento de suicidio de la exmandataria, quien, a criterio de la ANPB y la APLP, sufre los efectos del “cerco judicial” y la detención que actualmente padece.
“Los gremios periodísticos de mayor vida institucional en el país piden, en consecuencia, que sean respetados los derechos humanos y constitucionales de la expresidenta Jeanine Áñez; si debe responder ante la justicia, que lo haga ante las instancias que correspondan por ley al cargo que ha ocupado”, se lee en el comunicado.
El pedido del gremio periodístico es que Áñez, además, tenga derecho a un juicio de responsabilidades con todas las garantías, que tenga como juez natural al Tribunal Supremo de Justicia, una vez que se cuente con la autorización de la Asamblea Legislativa.
“Tampoco se cumple el derecho a la defensa, pues hasta la fecha los múltiples recursos que se han presentado para restablecer su libertad han sido sistemáticamente rechazados por una justicia sometida al Ejecutivo y, finalmente, al ser tratada de antemano como culpable no se respeta su derecho a la presunción de la inocencia”, observan ambas organizaciones.
