Gobierno dice que no pidió ayuda antes porque había pronóstico de lluvia y asegura que sólo quedan 4 incendios

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

Los ministros de Defensa y de Salud dieron conferencia de prensa este lunes. Foto: Ministerio de Defensa.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó este lunes que, luego de las últimas lluvias registradas en diversos puntos del oriente boliviano, sólo quedan cuatro incendios activos, y admitió que el Gobierno no pidió ayuda internacional antes porque tenía el pronóstico de precipitaciones para este domingo y lunes.

Sin embargo, explicó que durante el fin de semana, antes de que llegaran las lluvias anunciadas, los incendios se complicaron y, en ese marco, el gabinete tomó la decisión de pedir ayuda internacional, que este lunes empieza a materializarse con la llegada de 30 bomberos de Venezuela.

El Ministro tocó este tema cuando un periodista de Erbol le preguntó si no corresponde aplicar sanciones a los funcionarios que se negaron a pedir ayuda internacional antes, puesto que ahora puede ser una ayuda tadía.

“La situación que se nos ha presentado últimamente nos ha llegado a la conclusión y a la evalución de que había que pedir apoyo a la cooperación internacional, no obstante Senahmi (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología) nos había reportado lluvias, nos ha reportado de que probablemente iba a haber la conformación de nubes entre los días domingo, lunes y martes (…). Nosotros conocíamos por el reporte del Senamhi que iba a llegar esta situación (lluvias), sin embargo, en los pasados dos días, tres días, la situación de los incendios se incrementó considerablemente, eso ha hecho que en la evaluación que hemos tenido, podamos pedir esta cooperación a los países amigos”. En ese marco, consideró que la decisión no fue tardía.

Sin embargo, los incendios no son recientes, sino que se vienen registrando desde hace meses, cada vez con mayor intensidad.

Aseguró que, hasta este domingo, antes de que lloviera, había 2.434 focos de calor en el país y 31 incendios activos, la mayoría en Santa Cruz, Beni, norte de La Paz y uno en Villa Tunari, Cochabamba.

Sin embargo, dijo que con las lluvias y el trabajo de atención a la emergencia, los incendios se han reducido a cuatro: Tres en Beni (Rurrenabaque, San Ignacio de Moxos y San Borja) y uno en Santa Cruz (Urubichá).

Sin embargo, dijo que continúan en curso las gestiones para obtener cooperación internacional porque, según el pronóstico, el martes cesarán las lluvias y los incendios podrían volver a reactivarse.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

Informe de la CIDH denuncia hostigamiento y restricciones a activistas ambientales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental mantiene la pausa ecológica en Ñembi Guasu y los demandantes confían en un fallo final favorable

Reportan 8.077 focos de calor en territorios indígenas, de los cuales, 3.427 están en la Chiquitanía

Los ataques misóginos fueron los más utilizados contra las mujeres candidatas en YouTube

En los pueblos indígenas, la discapacidad se enfrenta en soledad, relata una madre y lideresa mosetén

Indígenas exigen la liberación de Julio Lero Sánchez por “violación flagrante de garantías y el debido proceso”