Estudiantes de nivel primario y secundario accederán a meriendas saludables locales

OSC

|

|

Rodolfo Huallpa

A través de la promulgación de la ley 091 “Escuelas Saludables”, del 9 de octubre de 2018, estudiantes de nivel primario y secundario podrán acceder a alimentos y meriendas saludables, elaboradas con productos locales y de fácil acceso, como ser la quinua, frutas o tubérculos. Esto permitirá contribuir a la mejora nutricional y de salud de la población, argumentó la concejala Gladys Mayorga, de la comisión Educación y Salud del Gobierno Autónomo Municipal de Salinas de Garci Mendoza, de Oruro.

El proceso inició con la socialización de la ley, que contó con la participación de autoridades originarias, profesores/as, juntas escolares, consejos consultivos, estudiantes, personal de salud e instituciones, para coadyuvar en la organización de acciones de fortalecimiento a proveedores de productos y comerciantes con puestos de venta.

La concejala Gladys Mayorga.

La Unidad de Nutrición Integral y la Asociación de Promotores de Salud de Área Rural (Aprosar) promueven, en coordinación con directores y profesores de materias asignadas al área de Biología, Nutrición y Tecnología, actividades de sensibilización con la población estudiantil para lograr una mayor aceptación e implementación de la ley.

Aprosar augura el éxito de este emprendimiento y espera contribuir a la mejora en salud del municipio que aún es considerado vulnerable a pesar contar con el denominativo Capital de la Quinua Real.

Comparte:

Noticias

más leídas

El fuego llega a la comunidad de Buena Vista, evacúan a niños y ancianos para salvar sus vidas

Con agresiones y trabas impiden que dos mujeres elegidas asuman como autoridades de la autonomía indígena de Huacaya

Convocan a una marcha para pedir declaratoria de desastre nacional en Bolivia

Libertad de expresión: Bolivia pasa de “parcial a alta restricción” tras cierre de Página Siete, agresiones físicas, judicialización y ciberacoso

Alertan que incendios están expulsando a los indígenas de sus comunidades

Posesionan al nuevo director de Fundación ACLO en su regional Potosí

CIVICUS reporta obstrucciones al trabajo periodístico en Bolivia

Se consolida y expande el estándar global