El MAS rompe su relación con Arce y revela estrategia para evitar su candidatura

Sin categoría

|

|

Sumando Voces

Sumando Voces/ Foto: ANF

El Movimiento al Socialismo (MAS), partido que está manejado por el evismo, dio por rota su relación con el presidente Luis Arce y reveló una estrategia para evitar que sea candidato presidencial en las elecciones del 2025.

Lo que molestó a la cúpula del MAS es que el ministro de Justicia, Iván Lima, haya anunciado el inicio de un juicio penal en contra del expresidente Evo Morales, luego de que éste lo acusara de ser miembro de un bufete de abogados que busca beneficiarse de un millonario contrato con el Estado.

“Con estas amenazas de inhabilitar, meter preso, a nuestro hermano Evo, aquí se rompió todo.  Nosotros todavía estábamos con la esperanza de poder sentarnos, debatir, discutir, ver cómo superar nuestras diferencias, pero ahora totalmente estamos (molestos), tan claro como el agua y el aceite, no se van a mezclar nunca”, dijo este miércoles el vicepresidente del MAS, Gerardo García, en una conferencia de prensa en la que se escucharon “vivas” a Morales y “mueras” a los traidores.

El presidente Arce y el vicepresidente David Choquehuanca están considerados entre los traidores, por lo que el MAS ya no quiere que sean candidatos. Tal es así que García anunció que promoverá un cambio legal para que, si Arce quiere postular a la Presidencia, tenga que renunciar a su mandato seis meses antes de hacerlo.

“Él (Luis Arce) está traicionando al IPSP-MAS porque él ha entrado por el MAS-IPSP, si él quiere hacer su candidatura está en su derecho, pero por moral debería renunciar a su Presidencia. Nosotros vamos a exigir que cualquier candidato, que quiera ser candidato, estando en ejercicio de la presidencia, seis meses antes debe renunciar”, dijo García.

El dirigente masista, según dijo, quiere evitar que Arce pueda “aprovecharse en la campaña estando de presidente. Estando de presidente, estando de ministros, están aprovechando del poder para poder acusarnos, enjuiciarnos”, dijo el dirigente.

El expresidente Morales, sin embargo, fue candidato sin renunciar a la presidencia en tres períodos consecutivos, aunque la última vez protagonizó una candidatura fallida porque las elecciones fueron anuladas en 2019 y el Mandatario tuvo que renunciar y salir del país.

En esas candidaturas, algo que la oposición observó con insistencia que Morales hizo uso de recursos públicos para la campaña y que se puso en ventaja frente a sus oponentes.

El anuncio de ruptura del MAS con el Gobierno viene precedido de otro anuncio parecido, realizado a inicios de junio, cuando Morales aseguró que el MAS ya no forma parte del Gobierno.

Sin embargo y pese a la altisonante guerra interna, el partido oficialista actúa unido en los temas claves del Legislativo y ambas corrientes conviven en el aparato público.

En todo caso, el tema de fondo es la candidatura y por eso García fue enfático al señalar: “Imposible que podamos aceptar la candidatura de un traidor”.

Comparte:

Noticias

más leídas

Trabajadores del periódico Los Tiempos denuncian precarización laboral y exigen intervención urgente

Estudio revela altos niveles de plaguicidas en habitantes de ocho comunidades de Santa Cruz y alerta sobre sus efectos en la salud

Caso toma militar: Liberan a Jorge Valda, dictan detención domiciliaria para Bracamonte y cárcel para Imaña

Reducen guardaparques y presupuesto en la reserva Manuripi, mientras la minería ilegal se expande

Fiscalía admite una denuncia contra Comibol por la mazamorra en Llallagua luego de un mes del desastre

Territorios indígenas de la Amazonía norte y sur reportan desastre y claman por ayuda humanitaria 

Santa Cruz, Chuquisaca y La Paz rechazan reconfiguración de circunscripciones, un TED anticipa que no revertirá cambios

Jóvenes indígenas de la Amazonía Sur se forman como Gestores Ambientales y en Cambio Climático