Reportan que deslizamiento en Mapiri deja “poceros” fallecidos y un herido

Destacados, Noticias

|

|

Yenny Escalante

Las víctimas fatales no son trabajadores de ninguna cooperativa, sino que llegan hasta las pozas para buscar oro y “ganarse la vida”, informó el responsable de Comunicación de Mapiri

Sumando Voces/ Foto: Captura de pantalla Fides

La tarde de ayer, domingo, un deslizamiento en el municipio de Mapiri, ubicado en el norte de La Paz, dejó varias personas fallecidas y un herido, que es atendido en un centro de salud. El hecho ocurrió en el sector de la cooperativa minera 19 de Marzo.

Los afectados son “poceros”, es decir, personas que trabajaban en la extracción de oro en pozas realizadas por la maquinaria pesada de las cooperativas auríferas.

“Son personas que vienen de distintos departamentos, van a las minas, se buscan la vida. Ayer ha llovido desde la madrugada y el terreno está removido y ha bajado la arena, la lama, son siete personas que han fallecido, sólo se ha salvado una persona”, informó a Radio Fides el responsable de Información de Mapiri, Mirko Gómez.

Aclaró que las víctimas no son trabajadores de ninguna empresa, sino que son particulares que solicitan permiso a los cooperativistas para buscar oro en las pozas, por el lapso de una o dos horas.

El médico de turno del centro de salud de Mapiri, Edwin Paco, informó que la persona que sobrevivió al desastre es Gonzalo Apaza, tiene 28 años y es oriundo de la comunidad de Huayrapata. “El señor está estable, está consciente, tiene un diagnóstico policontuso y ahora está en una recuperación favorable. Él llegó a las 3 de la tarde (de ayer domingo)”, dijo, de acuerdo a un reporte del Gobierno Municipal de Mapiri.

Una hora más tarde, los familiares y amigos de Juan Gonzáles lo transportaron hasta ese centro médico, pero éste ya estaba sin signos vitales. Una tercera víctima, Limbert Silva, corrió con la misma suerte.

La mañana de este lunes fueron encontradas sin vida cinco personas más y el equipo de rescate de la Policía continúa con los trabajos de búsqueda.

Actualización

La labor de búsqueda de los fallecidos terminó el martes 29 y para entonces habían sido rescatados tres cuerpos de personas que perecieron en el desastre. Sin embargo, habitantes y dirigentes del lugar no descartan que otras personas hayan quedado atrapadas y que, como son de otros municipios, no se tiene certeza sobre su existencia.

Comparte:

Noticias

más leídas

El fuego llega a la comunidad de Buena Vista, evacúan a niños y ancianos para salvar sus vidas

Con agresiones y trabas impiden que dos mujeres elegidas asuman como autoridades de la autonomía indígena de Huacaya

Convocan a una marcha para pedir declaratoria de desastre nacional en Bolivia

Libertad de expresión: Bolivia pasa de “parcial a alta restricción” tras cierre de Página Siete, agresiones físicas, judicialización y ciberacoso

Alertan que incendios están expulsando a los indígenas de sus comunidades

En 2022, UNITAS y sus asociadas aportaron en 14 ODS

Encuesta: Casi todos desconfían de la justicia y la mayoría ve un mal manejo presidencial del tema

Organizaciones del bloque amazónico exigen al Gobierno resarcimiento por la minería aurífera