Desarrollo sostenible

1606162636498

Mujeres que cuidan la Amazonía, heroínas de sangre verde

Desde la conservación de la lengua pasando por la dirigencia comprometida con los indígenas hasta liderar la lucha contra la minería ilegal, cuatro mujeres pandinas muestran su batalla diaria a favor de la selva amazónica.

En 10 años se quemaron 40,8 millones de hectáreas de bosques y pastizales en Bolivia

Así ha quedado el bosque del ANMI San Matías. Foto: Ricardo Barbery ANF Del 2015 hasta la fecha, en el …

Jubileo estima que 171 municipios perderán recursos por caída poblacional, entre ellos La Paz y El Alto

ANF De acuerdo a un análisis que realizó la Fundación Jubileo, con los resultados preliminares del Censo de Población y …

Los ignorados de la Bahía Cohana y una inversión de $us 86 MM aún sin resultados visibles

La contaminación en la desembocadura del río Katari al Lago Titicaca alcanzó niveles críticos. La Gobernación denuncia que el Gobierno gastó más del 90% del presupuesto para su remediación, sin lograr los objetivos principales. El Ejecutivo afirma que hay avances, pero habrá que esperar a después de 2025 para ver los resultados.

Fundación Tierra contabiliza 4 millones de hectáreas destruidas por incendios este año

Incendios en Santa Cruz. Foto: Fundación Tierra ANF De acuerdo a un informe de “Fundación Tierra”, los incendios registrados en …

Indígenas de Roboré logran que AJAM no autorice operación minera en su territorio

La Central Indígena Chiquitana Amanecer Roboré (CICHAR), tras una resolución contra la minería y el envío de una carta a …

Suben a 46 los incendios forestales activos en Santa Cruz y afectan a las áreas protegidas

Mapa de los incendios en el departamento de Santa Cruz. Foto: Internet ANF El Sistema de Alerta Temprana de Incendios …

Alianza Juvenil por la Amazonía exige declarar emergencia nacional por los incendios

Los jóvenes, con barbijos por la intensa humareda, denunciaron la afectación a la salud que están provocando los incendios.

Bolivia registra 53 incendios, la humareda causa suspensión de vuelos y afecciones respiratorias

Los incendios no dan tregua en Santa Cruz. Foto: Impacto Noticias ANF El fuego no da tregua en el país, …

Especialistas proponen mantener la subvención a los alimentos y cortarla a los productos de exportación y a los combustibles

En Bolivia está en debate la subvención a los combustibles porque representa un gran costo para el Estado, sin embargo, no es el único tipo de subsidio que rige en el país. Por el contrario, existen subvenciones a las personas (bonos), a los alimentos, a los productos de exportación y, la más onerosa, la subvención a los carburantes.

Noticias

más leídas

Ambientalistas cuestionan designación de Óscar Justiniano como ministro de Medio Ambiente y Agua

La Defensoría del Pueblo promueve la creación de la Defensoría de la Madre Tierra en Bolivia

En la COP30, mujeres indígenas bolivianas denuncian vulneración de derechos ante el avance minero