Denuncian que dos personas en moto ingresaron al Plan de Manejo de Asaí para provocar incendio

Desarrollo

|

|

Yenny Escalante

Incendio en Plan de Manejo de Asaí. Foto: APB Porvenir

Productores indígenas del pueblo indígena de El Porvenir denunciaron que dos personas ingresaron en motocicleta hasta el Plan de Manejo de Asaí y provocaron un incendio.

«Como Asociación de Productores del Bosque Porvenir, del pueblo indígena Porvenir, nos toca denunciar que se ha prendido fuego al Plan de Manejo de Asaí, han entrado dos personas en moto, hemos identificado dos huellas de moto, se han entrado a brechas que utilizamos para aprovechamiento de Asaí», denunció uno de los productores.

Lamentó que estas personas «inescrupulosas» hayan dañado el trabajo que a los comunarios productores les costó cuidar durante 15 años. «Este es el trabajo de todo un pueblo, el trabajo de 130 familias, el trabajo de 15 años se está quemando en este momento. Es inaudito que esté pasando esto», agregó.

Desde hace más de un mes, este pueblo lucha contra los incendios para que el fuego no llegue hasta la zona, sin embargo, en esta ocasión, el incendio fue generado de forma dolosa. Los comunarios consideran que es «en vano» pedir ayuda al Gobierno, pues no encuentran respuestas efectivas. Señalaron que sólo cuentan con apoyo de organizaciones como los Amigos de la Naturaleza, Alas Chiquitanas, la Fundación Natura, los bomberos voluntarios y la misma comunidad.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

ONUDI alerta que Bolivia no podrá acceder a recursos externos si no aprueba plan para reducir uso de mercurio

Inspiración, colaboración y alianzas: pequeños proyectos impulsan cambios en centenares de comunidades bolivianas

EPU: Bolivia adopta recomendaciones para investigar violencia contra periodistas, pero relega crear un mecanismo de protección

El Estado boliviano no aceptó recomendaciones clave sobre DDHH del Examen Periódico Universal en el marco de la ONU

Comunidades del TIM II presentan acción judicial para frenar la minería ilegal y proteger al Madre de Dios como ser vivo con derechos

Organizaciones denuncian que el Gobierno busca aprobar contratos «nefastos» de litio a pocas semanas de que termine su mandato

Convocan sesión en Diputados para considerar un contrato del litio y dos créditos

Desde las palmeras de Presto hasta Europa: la historia de don Hilarion, el productor que cambió su destino con orégano