Denuncian que dos personas en moto ingresaron al Plan de Manejo de Asaí para provocar incendio

Desarrollo

|

|

Yenny Escalante

Incendio en Plan de Manejo de Asaí. Foto: APB Porvenir

Productores indígenas del pueblo indígena de El Porvenir denunciaron que dos personas ingresaron en motocicleta hasta el Plan de Manejo de Asaí y provocaron un incendio.

«Como Asociación de Productores del Bosque Porvenir, del pueblo indígena Porvenir, nos toca denunciar que se ha prendido fuego al Plan de Manejo de Asaí, han entrado dos personas en moto, hemos identificado dos huellas de moto, se han entrado a brechas que utilizamos para aprovechamiento de Asaí», denunció uno de los productores.

Lamentó que estas personas «inescrupulosas» hayan dañado el trabajo que a los comunarios productores les costó cuidar durante 15 años. «Este es el trabajo de todo un pueblo, el trabajo de 130 familias, el trabajo de 15 años se está quemando en este momento. Es inaudito que esté pasando esto», agregó.

Desde hace más de un mes, este pueblo lucha contra los incendios para que el fuego no llegue hasta la zona, sin embargo, en esta ocasión, el incendio fue generado de forma dolosa. Los comunarios consideran que es «en vano» pedir ayuda al Gobierno, pues no encuentran respuestas efectivas. Señalaron que sólo cuentan con apoyo de organizaciones como los Amigos de la Naturaleza, Alas Chiquitanas, la Fundación Natura, los bomberos voluntarios y la misma comunidad.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Más de 40 pueblos indígenas se reunieron para exigir a candidatos que no promuevan el extractivismo

¿Cuáles son los límites que debe tener el TCP? Un magistrado, un expresidente y una jurista debaten el tema

Violencia que no cesa: 35 feminicidios en Bolivia entre enero y junio de este año

Periodista es amenazada de muerte tras informar sobre una caravana de motociclistas afines a Evo en Yapacaní

Extractivismo: la coincidencia entre el modelo económico neoliberal y progresista en Bolivia

Tras el fin de las lluvias, Bolivia registra 85 focos de calor y Tarija enfrenta sus primeros incendios forestales del año

Bomberos voluntarios denuncian falta de participación en reglamentación del sector

Las minas de oro respaldadas por China inundan pueblos y contaminan ríos de Bolivia