Denuncian «despidos injustificados» de dirigentes del Sindicato de Trabajadores de Aseo de Santa Cruz

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

Trabajadores de aseo urbano de la empresa Piraí de Santa Cruz

La Federación Nacional de Trabajadores de Aseo de Bolivia (Fentrab) denunció que en dos empresas terciarizadas del aseo urbano de Santa Cruz despidieron injustificadamente a al menos seis dirigentes que gozaban del fuero sindical. Advierten que se cometen una serie de abusos y a pesar de que las autoridades municipales y departamentales tienen conocimiento de ello, hasta la fecha nadie hace algo al respecto.

El dirigente de la Fentrab, Elias Villanueva, indicó que la empresa Piraí y la empresa El Diez, en realidad son la misma empresa y que ambas cometen abusos contra los trabajadores bajo la amenaza de despedirlos si se quejan, denuncian o se reúnen entre trabajadores para asumir acciones.

«Es realmente preocupante, la empresa Piraí y El Diez están despidiendo a personal que está con el fuero sindical. Lamentablemente desconocen la Constitución Política del Estado, viven en un paraguas donde para ellos no existe las leyes bolivianas, no existe un control adecuado por parte del Ministerio, ya que estas empresas están haciendo lo que les da la gana. El personal vive amenazado, amedrentado: ‘cuidado que digas algo, cuidado que hagas algo, vas a estar despedido'», indicó.

Debido a esta situación enviarán notas a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para buscar apoyo para frenar esta situación que no sólo se da en Santa Cruz, sino que ya se está dando también en el Beni.

El secretario de conflictos del Sindicato de Trabajadores de Aseo de Santa Cruz, Alfredo Barrios Iriarte, quien también fue despedido, manifestó: «Con esta empresa no se cumple nada, uno no puede ni reclamar porque al ratito los están retirando y presentamos (denuncias) al Ministerio, a todo lado, pero, parece que esta empresa es poderosa, no sabemos qué es lo que pasa, pero hace lo que quiere con los trabajadores», refirió Barrios a tiempo de señalar que la empresa El Diez sólo es ficticia y en ambas están «los mismos supervisores, los mismos jefes».

Tras estos despidos, los trabajadores afectados pusieron una denuncia ante el Ministerio de Trabajo, motivo por el cual la mañana de este martes acudieron a una audiencia con los representantes de las empresas.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

¿Cuáles son los límites que debe tener el TCP? Un magistrado, un expresidente y una jurista debaten el tema

Periodista es amenazada de muerte tras informar sobre una caravana de motociclistas afines a Evo en Yapacaní

Doble cerco: Bloqueada por evistas y cerrada por barricadas de seguridad, Llallagua vive en zozobra

“El genocidio en Palestina y la erosión del derecho internacional”

Las minas de oro respaldadas por China inundan pueblos y contaminan ríos de Bolivia

Periodistas de Tarija rechazan declaraciones de dirigente afín al evismo y advierten amedrentamiento a los medios

Organizaciones exigen el restablecimiento pleno del Estado de derecho y la protección de la vida

CEJIS repudia la escalada de violencia «generada por Evo Morales» y «la inacción del Gobierno» frente a los abusos contra la Policía