Defensoría confirma que FELCV se negó a recibir declaraciones de Nadia y que luego hubo retardación en la Fiscalía

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

Durante la marcha del 8 de marzo ya se había denunciado el caso públicamente.

Nadia A., la joven que se quitó la vida luego de haber peregrinado infructuosamente por encontrar justicia tras la violación que sufrió en septiembre de año pasado, también había recurrido a la Defensoría del Pueblo, institución que confirma que la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV) se negó a recibir sus declaraciones.

“En noviembre de 2024, en acompañamiento continuo de la Defensoría del Pueblo, la víctima formalizó la denuncia sobre el hecho sucedido, presentando su declaración en la FELCV, tropezando en un inicio con la negativa a la admisión de sus declaraciones”, señala un comunicado de la Defensoría del Pueblo, en el que confirma que hubo retardación de justicia en este caso.

La hermana de Nadia había denunciado previamente que la investigadora Delia Parra, de la FELCV de El Alto, se negó a recibir la declaración de la víctima y que, por el contrario, le habría dicho que lo sucedido es por su culpa.

Según el boletín de la Defensoría, esa institución exigió respeto a los derechos de la peticionaria y el cumplimiento del debido proceso enmarcado en la Ley 348, de tal manera, que el 31 de diciembre el acusado, Álvaro V., fue imputado por el fiscal Luis Alberto Bayón, “aunque de manera tardía”, señala la Defensoría.

De hecho, el acusado permaneció libre hasta un día después de la muerte de Nadia, cuando fue aprehendido en El Alto y este domingo fue enviado a la cárcel de Patacamaya de manera preventiva por seis meses.

“La Defensoría del Pueblo, lamenta profundamente que, pese a todas las acciones realizadas en acompañamiento a la víctima, el caso se haya desarrollado en un contexto de retardación de justicia; situación agravada por el acoso sistemático del agresor denunciado ante medios de comunicación por la hermana de la víctima, hecho que repercutió de manera trágica en su salud emocional orillándola a asumir la decisión de terminar con su vida”, señala el boletín de la Defensoría.

La institución rechaza “rotundamente el inadecuado proceder de la Policía Boliviana y la Fiscalía y exige que los funcionarios a cargo del caso Nadia sean sometidos a una investigación rigurosa para que los responsables de obstaculizar el cumplimiento del debido proceso en las investigaciones y la retardación de justicia, tengan la sanción debida”.

Nadia era una periodista que trabajaba en el mismo periódico que el reportero gráfico que la violó. El hecho ocurrió fuera del periódico y para entonces Nadia ya no trabajaba en ese medio de comunicación.

El acusado va preso

El juzgado segundo de instrucción penal de El Alto determinó la detención preventiva del reportero gráfico Álvaro V. por seis meses en la cárcel de Patacamaya, imputado por los presuntos delitos de homicidio suicidio de Nadia A. O., que falleció el viernes. 

“Se ha determinado la detención preventiva de Álvaro V. en el recinto penitenciario de Patacamaya por seis meses. Se ha hecho alusión a todos los elementos técnicos y la defensa alegó la existencia de riesgos procesales los cuales no han sido desvirtuados por falta de documentación”, informó a la ANF Abril Zapata, abogada de la familia de la víctima. 

“Fue imputado por el delito de homicidio suicidio porque se debe tomar en cuenta que cuando se hizo el levantamiento del cuerpo el fiscal decide abrir una nueva investigación”, señaló. 

Con relación a la actuación irregular del fiscal Luis Alberto Bayón y la investigadora Delia Parra, dijo que en los próximos días se interpondrá una denuncia contra ambas personas, además de haberse logrado el apoyo del Ministerio de Gobierno. 

“Vamos a presentar la denuncia correspondiente, el Ministerio de Gobierno hizo contacto con la familia al igual que la Defensoría del Pueblo y el Sepdavi. En ese sentido, tenemos el respaldo para proceder con la denuncia contra el fiscal y la investigadora”, precisó. 

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Toma militar: Citan a declarar a analistas, pero el autor de la operación dice que seguía órdenes del Presidente

Lo siguen notificando, ¡pese a que murió hace tres años!

Encuentro de los Valles pide priorizar el agua para el consumo humano, rechaza la privatización y exige reconocer los sistemas autogestionarios 

CEDLA afirma que el modelo rentista es el núcleo de la crisis y plantea un debate para superarlo

Toma militar: Ya son 5 los civiles citados a la Fiscalía por ser nombrados en el documental del Gobierno

Partos que dejan marcas de por vida

Encuentro de los Valles pide priorizar el agua para el consumo humano, rechaza la privatización y exige reconocer los sistemas autogestionarios 

Julia y Maribel convierten su pasión por la cocina en un camino hacia la independencia financiera