Defensoría alerta de la «instrumentalización de la mujer» en conflictos políticos

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

ERBOL

En su pronunciamiento por este 11 de octubre Día de la Mujer Boliviana, la Defensoría del Pueblo se declaró en alerta ante lo que considera un «intento de normalizar la instrumentalización de la mujer en conflictos entre actores políticos».

Señaló que esto representa un «peligro de volver a situaciones de desigualdad y discriminación que ya se habían superado en cierta medida».

El pronunciamiento surge después de que en el ámbito político surgieron denuncias de violencia sexual, cuyas víctima incluyen mujeres menores de edad.

En su reflexión, la Defensoría valoró la lucha y logros de las mujeres para visibilizar sus demandas y alcanzar espacios de poder. 

La entidad defensorial advirtió también que la violencia contra las mujeres sigue siendo una realidad alarmante, con 28.876 casos de delitos comprendidos en la Ley 348 y 69 feminicidios hasta octubre. 

Señaló que se trata de una «crisis» que exige acciones urgentes y contundentes por parte del Estado para prevenir la violencia y proteger a las víctimas.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Las minas de oro respaldadas por China inundan pueblos y contaminan ríos de Bolivia

Doble cerco: Bloqueada por evistas y cerrada por barricadas de seguridad, Llallagua vive en zozobra

Escala el hostigamiento al periodismo: manifestantes advierten con tomar y quemar medios de comunicación

Cuatro policías muertos, más de 60 heridos y el conflicto evista permanece inalterable en su día 11

Repliegue policial, ausencia militar, cierre de comercios, suspensión de clases: Llallagua vive un miedo que se origina en 2011

Periodistas de Tarija rechazan declaraciones de dirigente afín al evismo y advierten amedrentamiento a los medios

Organizaciones exigen el restablecimiento pleno del Estado de derecho y la protección de la vida

CEJIS repudia la escalada de violencia «generada por Evo Morales» y «la inacción del Gobierno» frente a los abusos contra la Policía