Convocan a jóvenes ambientalistas para desarrollar capacidades de exigibilidad de derechos de la naturaleza

Defensores, Destacados, Medioambiente, Noticias

|

|

Rodolfo Huallpa

Los próximos 9 y 10 de julio se desarrollará en Cochabamba el Encuentro Nacional de Juventudes por los Derechos de la Naturaleza “Tuki Tuki”, que reunirá a jóvenes ambientalistas de diferentes departamentos del país para su articulación y capacitación en materia de exigibilidad de derechos de la naturaleza.

El encuentro busca ser un espacio de debate y análisis de estrategias de defensa del medio ambiente, pero también para elaborar un plan de acción juvenil frente a la crisis socio-ecológica en Bolivia. Por tal motivo, la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS) convoca a jóvenes ambientalistas a que puedan postular para ser partícipes de este encuentro a través del siguiente enlace https://redunitas.org/juventudes-por-la-defensa-de-la-vida.

Entre los temas a tratar están la biodiversidad, el cambio climático, el consumismo y el extractivismo, con énfasis en lo referido a la defensa de derechos y a las y los defensores de derechos. La metodología buscará que los miembros de grupos, colectivos u organizaciones participantes puedan establecer acciones conjuntas y canales de comunicación para emprender iniciativas en esta temática.

UNITAS cubrirá los costos de materiales, hospedaje, transporte (aéreo o terrestre) y alimentación para las personas seleccionadas. El plazo para postular vence el próximo lunes 4 de julio.   

El encuentro lleva el nombre de Tuki Tuki en memoria del tucán que fue apedreado en 2020 en Puerto Quijarro, Santa Cruz, que le valió perder su pico y posteriormente su vida. “Nombramos a este encuentro nacional Tuki Tuki, en memoria de todos los animales y bomberos que perdieron la vida en los incendios forestales en Bolivia los últimos años”, se resalta en la convocatoria de este encuentro, que cuenta con el financiamiento de la Unión Europea en Bolivia.

Comparte:

Noticias

más leídas

El fuego llega a la comunidad de Buena Vista, evacúan a niños y ancianos para salvar sus vidas

Con agresiones y trabas impiden que dos mujeres elegidas asuman como autoridades de la autonomía indígena de Huacaya

Convocan a una marcha para pedir declaratoria de desastre nacional en Bolivia

Libertad de expresión: Bolivia pasa de “parcial a alta restricción” tras cierre de Página Siete, agresiones físicas, judicialización y ciberacoso

Alertan que incendios están expulsando a los indígenas de sus comunidades

En 2022, UNITAS y sus asociadas aportaron en 14 ODS

Mineros cooperativistas atacan a comunarios de Zongo cuando intentaban recuperar sus tierras

AJAM demanda revelar la fuente de una información periodística sobre actores mineros en la Amazonía

Deja un comentario