Carvajal denuncia intentos de “toma” de la APDHB

Sin categoría

|

|

Rodolfo Huallpa

La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, denunció que hay “intentos” de tomar esta organización de parte de gente que está haciendo circular una convocatoria a congreso, la cual tilda de “apócrifa”.

“Además de confundir a los que luchan por los derechos humanos, esa convocatoria podría ser un nuevo intento de afectar nuestras actividades y de tomar la Casa de los Derechos Humanos, por lo cual responsabilizamos de antemano al gobierno, ante cualquier hecho que ponga en riesgo nuestra integridad institucional e individual”, denunció Carvajal.

Acotó que esta convocatoria circula con un papel membretado que ya no se usa en la APDHB. “Seguiremos defendiendo a quienes son injustamente perseguidos o encarcelados. No cejaremos en el esfuerzo de buscar la paz y la libertad contra toda forma de violencia”, acotó a través de un comunicado.

Hay antecedentes de intentos de toma de la APDHB. El pasado 25 de agosto un grupo de personas se instaló en puertas de la APDHB, con el objetivo de tomar sus instalaciones. Dicho grupo, identificado con el cartel del Comité Impulsor del juicio por el golpe de Estado de 2019, intentó tomar las oficinas de la Asamblea, forzando la puerta de ingreso a tiempo que exigían la destitución de Amparo Carvajal, actual presidenta de la Asamblea.

El ataque fue perpetrado mientras Carvajal, voluntarios de la organización y activistas defensores de derechos humanos marchaban hacia el penal de Miraflores para “pedir que la expresidenta y todos los detenidos por la persecución política puedan defenderse en libertad”.

Otros antecedentes son los ocurridos el 17 de enero de 2014 y el 6 de febrero de 2017, cuando también se registraron intentos de toma de la institución.

Comparte:

Noticias

más leídas

Desde las palmeras de Presto hasta Europa: la historia de don Hilarion, el productor que cambió su destino con orégano

El Estado boliviano no acepta recomendaciones de países que piden modificar la ley que afecta a la libertad de asociación

Convocan sesión en Diputados para considerar un contrato del litio y dos créditos

Organizaciones denuncian que el Gobierno busca aprobar contratos «nefastos» de litio a pocas semanas de que termine su mandato

EPU: Coalición de la sociedad civil “profundamente preocupada” porque el Estado boliviano no aceptó recomendaciones sobre libertades fundamentales

Territorios indígenas de la Amazonía norte y sur reportan desastre y claman por ayuda humanitaria 

Santa Cruz, Chuquisaca y La Paz rechazan reconfiguración de circunscripciones, un TED anticipa que no revertirá cambios

Jóvenes indígenas de la Amazonía Sur se forman como Gestores Ambientales y en Cambio Climático

Deja un comentario