Asamblea de la OEA condena la ‘flagrante insubordinación’ militar a las órdenes de Arce

Democracia

|

|

Sumando Voces

La Asamblea de la OEA aprobó la resolución este jueves. Foto: OEA.

ERBOL

Por aclamación, la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha aprobado una resolución que condena el despliegue militar del 26 de junio en Bolivia y la insubordinación ante el presidente Luis Arce.

“Condenar enérgicamente el despliegue ilegal de unidades del Ejército del Estado Plurinacional de Bolivia en la ciudad de La Paz, lo cual constituye una amenaza al régimen constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia y una flagrante insubordinación a las órdenes expresadas públicamente por el presidente Constitucional, Luis Arce Catacora”, dice la resolución.

El texto fue propuesta por Antigua y Barbuda, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay, pero también contó con el apoyo de otras delegaciones como Estados Unidos.

La resolución establece también “denunciar cualquier intento de desestabilizar las instituciones democráticas en el Estado Plurinacional de Bolivia” y “expresar solidaridad con el pueblo y el gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia en defensa de la democracia y el estado de derecho”.

El embajador boliviano ante la OEA, Héctor Arce Zaconeta, agradeció la aprobación de esta resolución. 

Arce Zaconeta realizó un relato de los sucesos del 26 de junio y anteriores días, protagonizados por el general Juan José Zúñiga con sus declaraciones y amotinamientos, sin embargo destacó que el intento de golpe de Estado fracasó rotundamente.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Tribunal Agroambiental admite por primera vez una acción ambiental directa para proteger al jaguar y su hábitat

A partir de diagnóstico, mujeres indígenas diseñan plan de acción y estrategias para exigir derechos

Dirigente Baure pide disculpas a periodista de El Deber

Director del CEJIS considera que los integrantes de Kailasa son «piratas del carbono» que buscan captar fondos internacionales

Indígenas sobre Kailasa: “Es un acto de engaño, de abuso y de burla”, «No vendimos ni un solo metro cuadrado de nuestro territorio»

La red UNITAS cumple 49 años en crecimiento, pese al contexto difícil para los derechos

Carta revela que Cidob afín al Gobierno invitó a delegados de Kailasa a su aniversario, donde se produjo el encuentro con Arce

Periodistas condenan los «discursos de odio, discriminación y violencia» de Chi Hyun Chung contra las mujeres