Ambientalistas se reúnen en La Paz para fortalecer el trabajo de defensa de la naturaleza

Defensores, Destacados, Medioambiente

|

|

Rodolfo Huallpa

Alrededor de 40 activistas por la defensa del medio ambiente se reúnen desde hoy hasta el próximo 13 de noviembre en la ciudad de La Paz para fortalecer su trabajo de defensa de la naturaleza.

El curso nacional «Derecho a un medio ambiente sano y derechos de la naturaleza» se desarrolla en la ciudad de La Paz y pretende mejorar los conocimientos y habilidades de estas y estos activistas.

El coordinador del proyecto Sumando Voces de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS), Hernán Ávila, mencionó que este espacio permitirá debatir paradigmas y enfoques sobre desarrollo en el país y cuál es el rol de los y las defensoras de derechos de la naturaleza en la actual coyuntura.

«Este curso busca incrementar el conocimiento y las capacidades de defensores ambientales, enfocándose en la participación de jóvenes activistas. Además de aprender sobre derechos de la naturaleza y un medio ambiente sano. Se busca que los participantes generen articulaciones entre ellos, para mejorar sus acciones de defensa y generar estrategias de protección ante las amenazas que sufren», informó, por su lado, Daniel Espinoza, del Observatorio de Defensoras y Defensores de UNITAS.

El curso tendrá la participación de expertos nacionales e internacionales en lo referido a derecho ambiental, desarrollo sostenible, legislación e instrumentos internacionales, regionales y nacionales sobre derecho ambiental.

Este curso se desarrolla en el marco del proyecto “Sumando Voces, Multiplicando Acciones: Las OSC defensoras de derechos y redes de prevención y protección de grupos específicos en Bolivia”, que ejecuta UNITAS con el financiamiento de la Unión Europea.

Comparte:

Noticias

más leídas

El fuego llega a la comunidad de Buena Vista, evacúan a niños y ancianos para salvar sus vidas

Con agresiones y trabas impiden que dos mujeres elegidas asuman como autoridades de la autonomía indígena de Huacaya

Convocan a una marcha para pedir declaratoria de desastre nacional en Bolivia

Libertad de expresión: Bolivia pasa de “parcial a alta restricción” tras cierre de Página Siete, agresiones físicas, judicialización y ciberacoso

Alertan que incendios están expulsando a los indígenas de sus comunidades

En 2022, UNITAS y sus asociadas aportaron en 14 ODS

Mineros cooperativistas atacan a comunarios de Zongo cuando intentaban recuperar sus tierras

AJAM demanda revelar la fuente de una información periodística sobre actores mineros en la Amazonía

Deja un comentario