Renuncia el consejero Michel y los prorrogados destituyen al director administrativo del Órgano Judicial

Democracia

|

|

Sumando Voces

Omar Michel renunció en medio de la crisis judicial. Foto: Correo del Sur

Sumando Voces y Brújula Digital

La crisis del Órgano Judicial se ahonda. En las últimas horas, la sala plena del Tribunal Supremo de Justicia destituyó al jefe nacional de la Dirección Administrativa y Financiera (DAF) del Órgano Judicial, Alberto Ruiz, y luego se ha producido la renuncia del consejero de la Magistratura, Omar Michel.

“El país necesita reencontrarse con su esencia democrática, donde prevalezca el diálogo y la concertación, privilegiando siempre los bienes jurídicos superiores, el bienestar social, político y económico de los hermanos bolivianos, avanzando en la consolidación de la institucionalidad judicial y el estado de derecho”, dice la carta de Michel.

“Por eso, he tomado la decisión irrevocable de renunciar al cargo de Consejero de la Magistratura a partir de la fecha”, se lee en la carta fechada este 5 de febrero.

Michel asumió el cargo el 3 de enero de 2018 y su mandato feneció el 31 de diciembre de 2023, pero que fue prorrogado por el Tribunal Constitucional Plurinacional.

Entre tanto, el director administrativo que fue destituido negó a ANF que sea por haber rechazado la firma de las planillas de los magistrados autoprorrogados.

«El Tribunal Supremo de Justicia me ha hecho conocer mi destitución, sin embargo, yo soy yun funcionario designado que ha entrado con concurso de méritos y examen de competencia, creo que se han violado mis derechos», dijo Ruiz, quien espera una respuesta a su reclamo en 10 días, caso contrario, presentará un amparo.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

El Tribunal Agroambiental mantiene la pausa ecológica en Ñembi Guasu y los demandantes confían en un fallo final favorable

Informe de la CIDH denuncia hostigamiento y restricciones a activistas ambientales en Bolivia

Misiones de la Unión Europea y OEA destacan que el Sirepre funciónó “en todo momento y sin cortes”

Concluye el cómputo oficial: Rodrigo Paz es el presidente electo con 54,96%, frente a Tuto Quiroga con 45,04%

Estudio: Sentimientos negativos y narrativa del “fraude” se instalan en 72 horas, generando riesgo de conflictividad

TSE exhorta a respetar los resultados y recuerda que misiones nacionales e internacionales avalaron el proceso