CIDH y RELE monitorean manifestaciones en Bolivia y llaman al respeto de derechos humanos

Derechos Humanos

|

|

Yenny Escalante

Marchas en Bolivia. Foto: Visión 360

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) iniciaron un monitoreo constante de las manifestaciones que se desarrollan en diversas ciudades de Bolivia desde el pasado 2 de junio. Ante este contexto, ambas organizaciones emitieron un llamado urgente al Estado boliviano para que observe rigurosamente los estándares interamericanos sobre protestas y derechos humanos.

En un comunicado conjunto, la CIDH y la RELE recuerdan las recomendaciones contenidas en su informe titulado «Cohesión social: el desafío para la consolidación de la democracia en Bolivia», donde se enfatiza la importancia de fortalecer la democracia y la cohesión social como pilares fundamentales para prevenir cualquier forma de violencia.

«CIDH exhorta al Estado a priorizar el fortalecimiento de la democracia y la cohesión social para prevenir cualquier forma de violencia y favorecer el ejercicio de los derechos humanos», señala el comunicado.

Este llamado se produce en un momento crucial para la estabilidad democrática del país, subrayando la necesidad de que las autoridades y la sociedad civil trabajen conjuntamente para consolidar un marco de convivencia pacífica y democrática.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

El Tribunal Agroambiental mantiene la pausa ecológica en Ñembi Guasu y los demandantes confían en un fallo final favorable

Informe de la CIDH denuncia hostigamiento y restricciones a activistas ambientales en Bolivia

Observadores destacan una segunda vuelta electoral sin incidentes graves, aunque con menor participación ciudadana

Cámara de Diputados aprueba la Ley de Protección para Huérfanos de Feminicidio

Los ataques misóginos fueron los más utilizados contra las mujeres candidatas en YouTube

En los pueblos indígenas, la discapacidad se enfrenta en soledad, relata una madre y lideresa mosetén