20 personas de la «secta» Kailasa fueron expulsadas el fin de semana tras verificar su «irregular» presencia en el país

Derechos Humanos

|

|

ANF

Integrantes de Kailasa ya están fuera del país. Foto: Captura Min. de Gobierno

La Dirección General de Migración resolvió la «salida obligatoria» de 20 personas del denominado estado de Kailasa, tras revisar su condición migratoria en Bolivia y evidenciar que no cumplían con el objeto de su ingreso al territorio nacional. Ese grupo fue denunciado por pretender a través de «convenios ilegales» arrendamientos «perpetuos» en las tierras de los pueblos indígenas.

«Cuando se intervino a estas personas se verificó su condición migratoria, al evidenciar que estos ciudadanos no cumplen con el objeto de su ingreso al territorio y estar de manera irregular se ha procedido a la emisión de la salida obligatoria y a abandonar el país de manera inmediata», informó la directora General de Migración, Katherine Calderón, en una rueda de prensa.

La funcionaria detalló que las 20 personas, tres encontradas en Beni y 17 en Santa Cruz ya están fuera del país; la determinación de Migración se hizo efectiva el fin de semana, después que esta repartición estatal ganó una acción de libertad que ese grupo de Kailasa había interpuesto alegando que se habían violado sus derechos y pidiendo el resguardo de los mismos.

La autoridad competente denegó la tutela y estableció que Migración actuó en el marco de sus competencias, por lo que se ejecutó la disposición de la expulsión del territorio nacional.  

Detalló que la «secta» fue fundada en India y que la persona que lidera es buscada es considerada un «delincuente». Argumentó que llegaron al país y pretendieron engañar a los pueblos indígenas para usar y beneficiarse de sus tierras. 

Calderón dijo que la Dirección de Migración realizó operativos de control en el Beni, «hemos podido intervenir en este municipio y se ha identificado a tres personas de sexo masculino», quienes fueron trasladados desde el municipio de Exaltación hasta Santa Cruz. En la capital cruceña tras otro operativo a un domicilio ubicado en el centro, se aprehendió a 17 personas extranjeras.

–0–

Comparte:

Noticias

más leídas

Estudio revela un aumento del 20% de la neumomía por cada 1% de incremento en la tasa de deforestación en Bolivia

Las mujeres de Puñaca que reinventan el agua

Inédito: Corte IDH a través de una opinión consultiva reconoce el derecho a un clima y medio ambiente sanos

Burocracia y conductas antidemocráticas

Con agua, basura y gritos logran frenar la aprobación del contrato del litio con empresa China en la Cámara de Diputados

Se inicia el juicio: Periodistas exigen justicia sin más dilaciones en el caso Las Londras

EPU: El Gobierno rechazó la recomendación internacional de restituir la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

Unicef percibe un retroceso en Bolivia por el incremento de deserción escolar debido a la crisis económica