Trump ordena retirar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y dejar de financiar a la agencia para los refugiados palestinos

Internacional

|

|

Sumando Voces

Donald Trump hizo el polémico anuncio este martes. Foto: Captura

EUROPA PRESS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este martes varias órdenes ejecutivas para retirar al país norteamericano del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y dejar de financiar a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA).

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden, restableció la membresía de Estados Unidos en ambos organismos, si bien suspendió la financiación a la UNRWA el año pasado tras las acusaciones de que varios de sus trabajadores participaron en el ataque de las milicias palestinas el 7 de octubre de 2023 contra Israel.

Un informe de una comisión externa determinó que la organización de ayuda a los palestinos tiene margen de mejora en cuestiones como neutralidad o transparencia, si bien descartó que Israel presentara pruebas que acrediten las acusaciones en su contra.

La orden ejecutiva también insta a revisar la relación de Estados Unidos con la Organización de Naciones Unidas para la Cultura, la Ciencia y la Educación (UNESCO), organismo del que también se retiró durante su primer mandato.

Preguntado Trump sobre el desplazamiento de los palestinos a zonas como Jordania o Egipto, el presidente estadounidense ha asegurado en declaraciones a la prensa este martes desde el Despacho Oval que la Franja de Gaza es un «sitio para demoler».

«Si tuvieran la opción de trasladarse a un área, ya sea en un grupo grande o en varios grupos más pequeños creo que estarían encantados de hacerlo», ha indicado, agregando que no entiende por qué los palestinos quieren quedarse en ese territorio, ya que no tienen «alternativas».

La medida se produce pocos momentos antes de que Trump se reúna con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Se espera que haya una rueda de prensa conjunta tras la reunión a puerta cerrada entre ambos líderes, que tendrá como tema principal el regreso de los rehenes secuestrados por las milicias palestinas en Gaza, así como la normalización de relaciones con los países árabes.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Trabajadores del periódico Los Tiempos denuncian precarización laboral y exigen intervención urgente

Estudio revela altos niveles de plaguicidas en habitantes de ocho comunidades de Santa Cruz y alerta sobre sus efectos en la salud

Caso toma militar: Liberan a Jorge Valda, dictan detención domiciliaria para Bracamonte y cárcel para Imaña

Reducen guardaparques y presupuesto en la reserva Manuripi, mientras la minería ilegal se expande

Fiscalía admite una denuncia contra Comibol por la mazamorra en Llallagua luego de un mes del desastre

Tras un proceso de 27 años, la Corte IDH condena a Colombia por vulnerar derechos del pueblo indígena U’wa

Corte IDH condena a Ecuador por violar derechos de pueblos indígenas en aislamiento

HRW denuncia que Milei ataca la independencia judicial tras nombrar a dedo a dos jueces del Supremo