Foto: Una pasada audiencia del caso Las Londras en el Juzgado de Concepción. Foto: Milton Montero.
Este miércoles, en el Tribunal de Sentencia Penal de Concepción, se dio inicio al juicio oral por el caso «Las Londras», un proceso que busca esclarecer y sancionar los hechos de violencia de avasalladores armados en contra de periodistas, ocurridos en 2021 en la provincia de Guarayos de Santa Cruz.
De los cinco acusados, al inicio del juicio sólo se presentaron Paulino Camacho y Nelson Rivadeneira, pero sin sus abogados. Los otros tres acusados en el caso: Nicolás Ramírez, Martín Tejerina y Sixto Canaza fueron declarados rebeldes y el tribunal ordenó la anotación preventiva de sus bienes, la emisión de arraigos y mandamientos de aprehensión. En el caso de Canaza, es la segunda vez que fue declarado rebelde en el proceso.
“Al no estar presente ninguno de los tres, el tribunal ha decidido a solicitud nuestra y del Ministerio Público declararlos rebeldes y ha emitido órdenes de aprehensión. En el caso de Camacho y Rivadeneira, alegaron que sus abogados defensores estaban enfermos. En realidad, la parte de la defensa no tenía ni un abogado defensor, porque todos se han enfermado”, informó la abogada Raquel Guerrero al Observatorio de Defensoras y Defensores de Derechos de UNITAS.
La Fiscalía acusó a estas cinco personas por los delitos de lesiones graves y leves, privación de libertad, robo agravado, tenencia porte o portación ilícita de arma de güero y homicidio en grado de tentativa y amenazas. Debido a estas faltas e inasistencias de acusados y abogados, el tribunal dictaminó suspender la audiencia hasta el 23 de abril, acotó Guerrero.
El caso de Las Londras se originó el 28 de octubre del 2021, cuando los periodistas Percy Suárez de la Red ATB, Silvia Andrea Gómez López y su camarógrafo Sergio Luis Martínez Galarza de la Red Unitel, Mauricio Egüez Simoné y el camarógrafo Nicolás Alejandro García Iriarte de Red Uno y Jorge Alberto Gutiérrez Ávila del periódico El Deber fueron emboscados y posteriormente torturados por un grupo armado de avasalladores encapuchados. El camarógrafo de la red PAT Roger Ticona, fue quien pudo escapar y alertar sobre este hecho.
Puede interesarle: