Sequía pone en riesgo 4 mil cabezas de ganado en Villa Montes

Desarrollo

|

|

Yenny Escalante

Sequía en el Chaco. Foto: Aclo Chaco

Sequía en el Chaco. Fotografías: Aclo Chaco

La intensa sequía que se registra en el municipio de Villa Montes del departamento de Tarija ha puesto en riesgo a cerca de 4.000 cabezas de ganado, según informaron autoridades locales. El fenómeno, que ha golpeado con fuerza la región del Gran Chaco, también ha provocado daños significativos en más de 400 hectáreas de cultivos.

El representante de la Unidad de Gestión de Riesgo, Horacio Cabrera, informó a Radio Aclo Chaco sobre el impacto negativo de este fenómeno y las consecuencias que acarrea, las cuales ya se observan en la Central Quintín Ortiz y la comunidad 13. En esas comunidades ya se observan daños críticos, pues hay escasez de forraje y agua para consumo animal.

Es por ello que ya comenzaron los trámites para declarar estado de emergencia o desastre municipal, lo cual permitirá gestionar apoyo departamental y nacional. “Estamos priorizando la salud humana, transportando agua a 47 comunidades y atendiendo 225 solicitudes, sumando más de 3 millones de litros distribuidos”, afirmó Cabrera.

La Unidad de Gestión de Riesgo continúa monitoreando la situación para implementar acciones que mitiguen el impacto de la sequía en la región chaqueña.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Más de 40 pueblos indígenas se reunieron para exigir a candidatos que no promuevan el extractivismo

¿Cuáles son los límites que debe tener el TCP? Un magistrado, un expresidente y una jurista debaten el tema

Violencia que no cesa: 35 feminicidios en Bolivia entre enero y junio de este año

Periodista es amenazada de muerte tras informar sobre una caravana de motociclistas afines a Evo en Yapacaní

Extractivismo: la coincidencia entre el modelo económico neoliberal y progresista en Bolivia

Tras el fin de las lluvias, Bolivia registra 85 focos de calor y Tarija enfrenta sus primeros incendios forestales del año

Bomberos voluntarios denuncian falta de participación en reglamentación del sector

Las minas de oro respaldadas por China inundan pueblos y contaminan ríos de Bolivia