Senda Verde denuncia ingreso ilegal de personal de ENDE Transmisión a santuario Passiflora

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

Voluntarios en el santuario Passiflora, en San Buenaventura. Foto: Senda Verde.

Brújula Digital

Senda Verde denunció que personal de la Empresa Nacional de Electricidad Bolivia (ENDE) – Transmisión ingresó sin autorización al santuario Passiflora, en el norte de La Paz, como parte de un proyecto para instalar una línea de alta tensión entre San Buenaventura y Xiamas.  

La representante de la organización, Vicky Ossio, afirmó que la presencia de estas personas quedó registrada en cámaras trampa hace unos días. Según explicó, no se pidió permiso para ingresar a la propiedad privada ni se consultó con vecinos, comunarios ni pueblos indígenas de la zona.  

«Han entrado sin pedir permiso, no solo a nosotros sino también a los vecinos. Tienen un proyecto de poner una línea de transmisión de alta tensión que va a seguir destruyendo el norte de La Paz», declaró Ossio. 

La activista cuestionó la justificación del proyecto, ya que, según indicó, todas las comunidades de la región cuentan con electricidad doméstica, lo que sugiere que la energía producida estaría destinada a actividades industriales como la minería, los aserraderos y la producción de biodiésel con palma aceitera.   

Impacto ambiental

Ossio explicó que el trazado inicial de la línea de alta tensión seguía el camino principal de la zona, pero en algún momento fue desviado, lo que afectará “gravemente” el hábitat de numerosas especies animales y vegetales.  

«Han entrado de noche, de escondidas. No sabes todo lo que han cortado, la cantidad de árboles que han talado», denunció. 

Ingenieros ambientales que analizaron los videos confirmaron la presencia de equipos topográficos de última tecnología en el lugar.  

El santuario Passiflora alberga especies en peligro de extinción

El santuario protege 82 hectáreas de bosque amazónico con una gran biodiversidad. En la zona habitan 78 especies de anfibios y reptiles, 300 de aves y 38 de mamíferos, varias de ellas en peligro de extinción.  

Ossio advirtió sobre el riesgo que representa la instalación de torres de alta tensión, ya que no solo pueden provocar electrocuciones en la fauna local, sino que también generan molestias a los animales.  

Anuncian acciones legales

Senda Verde anunció que iniciará acciones legales contra ENDE Transmisión para evitar el avance del proyecto y preservar el corredor biológico que protege la vida silvestre en la región.  

«Con esta acción buscamos detener el proyecto y que se suspenda, al menos temporalmente», afirmó.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

EPU 2025: encubrimiento a la tragedia de los DDHH en Bolivia

Denuncian que lagunas abandonadas por los mineros son la principal causa de la inundación de Tipuani desde hace 36 días

Sernap despidió a dos guardianes de la Reserva Manuripi con 23 y 15 años de antigüedad luego de que iniciaron 15 procesos contra los mineros

SEMTA saca al mercado productos saludables, una opción que apuesta por la agroecología

Barricada a Branko

Guardaparques piden al nuevo Ministro de Medio Ambiente 217 ítems, un profesional idóneo para el Sernap y otras demandas

Proyecto de Ley deja en suspenso la verificación de la FES “en campo” y anula el decreto que sube las multas por incendios

La CIDH recibirá en audiencia a defensores ambientales criminalizados en Bolivia