Senado aprueba leyes en favor del Madidi y de diversas especies animales

Desarrollo

|

|

Yenny Escalante

La Cámara de Senadores aprobó el martes 29 de octubre una serie de proyectos de ley orientados a la protección del medio ambiente y la conservación de especies en peligro de extinción, en el marco de la 324° sesión plenaria de esta Cámara. Posteriormente estas normativas pasarán a la Cámara de Diputados para su revisión.

Entre las leyes aprobadas destaca la «elevación a rango de ley del Decreto Supremo N° 24123, que establece la creación del Parque Nacional Área Natural de Manejo Integrado Madidi».

«Celebro la aprobación, en el Senado, del PL011 que eleva a rango de ley el Decreto Supremo 24123/1995 que declaraba la creación del Parque Nacional y Área de Manejo Integrado Madidi. Establecemos medidas de protección adicional contra medidas debilitantes y actividades ilegales», posteó la senadora ambientalista Cecilia Requena en su cuenta X.

Entre los proyectos de ley aprobados por los senadores también figura la protección de especies en riesgo, como el Gato Andino, Quirquincho, Rana del Lago Titicaca, Paraba Frente Roja, Jaguar, Oso de Anteojos y Pejichi, los cuales fueron declarados como Patrimonio Natural del Estado Plurinacional de Bolivia.

La sesión también abordó la aprobación de una ley de conservación y protección exclusiva del Oso Andino, especie considerada vulnerable debido a la pérdida de su hábitat y otras amenazas ambientales. «Felicito a (la senadora por Potosí) Daly Santa María, por la iniciativa tomada para que los Jukumaris sean protegidos de cualquier tipo de explotación. Tenemos un motivo más para celebrar por el medio ambiente», acotó Requena.

En el ámbito local, la Cámara de Senadores declaró Patrimonio Natural Municipal a la Microcuenca «Las Arenas – El Escondido», reconociendo su valor como recurso hídrico estratégico y la importancia de su protección para las comunidades aledañas.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Municipios declarados libres de minería piden a Paz y Lara rechazo definitivo de solicitudes mineras en esos territorios

“Nuestros hijos aprenden bajo el currículo del Ministerio, no con el nuestro”: Nación Guaraní exige respeto a su educación y cultura propia

Proyecto impulsa el ecofeminismo y la prevención de la violencia en El Alto

«La naturaleza no aguanta más»: Expertos e indígenas plantean la urgente necesidad de frenar las amenazas a la biodiversidad

La nueva narrativa que se está construyendo en Bolivia

Agronegocio Vs medio ambiente, ese fue el centro del debate en la sesión que aplazó el Proyecto de Ley por los Bosques

CEDLA: Bolivia enfrenta una crisis energética estructural con dependencia de importaciones y consumo ineficiente

Cerca de 200 áreas protegidas subnacionales subsisten entre la conservación y las amenazas múltiples