Senado abroga la polémica Ley 741, que permite el desmonte hasta 20 hectáreas para pequeñas propiedades

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

El Senado Nacional aprobó el proyecto de ley abrogatorio de la Ley No 741, del 29 de septiembre de 2015, que autoriza el desmonte hasta 20 hectáreas para pequeñas propiedades y propiedades comunitarias o colectivas para actividades agrícolas y pecuarias.

Diversos sectores y especialistas atribuyen a esa ley la existencia de incendios descontrolados en la Chiquitania y la Amazonía, aunque el denominado paquete incendiario está integrado por una decena de normas.

Hasta ahora el Senado abrogó tres de esas leyes, aunque falta su consideración en Diputados, por lo que todavía siguen vigentes.

“Orgullosa y conmovida, informo al pueblo boliviano que el Senado Nacional, acaba de abrogar la Ley 741, una más de las normas incendiarias. Trabajamos para establecer normativa que fortalezca al medio ambiente y apunte a un desarrollo sostenible”, escribió la senadora de Comunidad Ciudadana, Andrea Barrientos, en su cuenta X.

La bancada de Creemos informó que el proyecto de abrogación fue presentado por los senadores Centa Rek y Henry Montero,  por considerar que la ley 741 es “ecocida” y la madre de las leyes incendiarias.

Puedes ver el proyecto aprobado aquí:

PL-abrogacion-Ley-742

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Foro Ciudadano propone agenda conjunta con la Asamblea Legislativa para apoyar a los sistemas agroalimentarios sostenibles

Casa de la Mujer denuncia amenazas contra su equipo jurídico y contra una víctima de violencia sexual

Cámara de Diputados aprueba la Ley de Protección para Huérfanos de Feminicidio

Política, medio ambiente y el punto ciego del privilegio

Municipios declarados libres de minería piden a Paz y Lara rechazo definitivo de solicitudes mineras en esos territorios

Comunidades del Territorio Indígena Multiétnico II denuncian falta de respuesta a acción preventiva por contaminación minera por mercurio

En este año se registraron 23 incendios forestales en áreas protegidas, según reporte del Gobierno

“Nos taparon los cultivos con piedra y tierra”: Productores denuncian avasallamiento minero en Guanay