Senado abroga la polémica Ley 741, que permite el desmonte hasta 20 hectáreas para pequeñas propiedades

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

El Senado Nacional aprobó el proyecto de ley abrogatorio de la Ley No 741, del 29 de septiembre de 2015, que autoriza el desmonte hasta 20 hectáreas para pequeñas propiedades y propiedades comunitarias o colectivas para actividades agrícolas y pecuarias.

Diversos sectores y especialistas atribuyen a esa ley la existencia de incendios descontrolados en la Chiquitania y la Amazonía, aunque el denominado paquete incendiario está integrado por una decena de normas.

Hasta ahora el Senado abrogó tres de esas leyes, aunque falta su consideración en Diputados, por lo que todavía siguen vigentes.

“Orgullosa y conmovida, informo al pueblo boliviano que el Senado Nacional, acaba de abrogar la Ley 741, una más de las normas incendiarias. Trabajamos para establecer normativa que fortalezca al medio ambiente y apunte a un desarrollo sostenible”, escribió la senadora de Comunidad Ciudadana, Andrea Barrientos, en su cuenta X.

La bancada de Creemos informó que el proyecto de abrogación fue presentado por los senadores Centa Rek y Henry Montero,  por considerar que la ley 741 es “ecocida” y la madre de las leyes incendiarias.

Puedes ver el proyecto aprobado aquí:

PL-abrogacion-Ley-742

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Defensora de Tariquía sobre juicio de YPFB: “Con nuestra producción tenemos que pagar para defendernos…Nos sentimos amedrentados”

De la sequía a los incendios y de ahí a las inundaciones: Comunidades indígenas de Bolivia enfrentan una nueva crisis

Pueblos indígenas que firmaron arriendo de sus territorios con “Kailasa” desistieron y piden la nulidad de los convenios

Emergencia ambiental en Sucre: lixiviados contaminan el río Chico

Mineros presionan para anular la prohibición de explotación en cabeceras de cuenca, lagos y ríos

El desborde del río Pilcomayo deja más de 150 familias afectadas en Villa Montes de Tarija

Advierten que la informalidad y el mercado inmobiliario definen el crecimiento urbano

Tribunal Agroambiental admite por primera vez una acción ambiental directa para proteger al jaguar y su hábitat