Un humedal se seca en Villa Montes y pone en riesgo el ecosistema

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

Foto portada: Aclo Chaco.

El humedal de Piriti, ubicado en el municipio de Villa Montes en el departamento de Tarija, se secó, poniendo en riesgo la biodiversidad del lugar y a las comunidades que dependen de ella. Es por ello que la bióloga chaqueña Ludmila Pizarro hizo un llamado urgente a las autoridades para tomar medidas de desbarre, dragado y reforestación que permitan salvar este ecosistema, pero además para que brinden la posibilidad de promover su potencial como destino ecoturístico.

Pizarro, en una entrevista con Aclo Chaco, expresó su preocupación por esta situación y destacó la importancia histórica y ecológica de este humedal, remontándose a la Guerra del Chaco, donde sirvió como fuente vital de agua para tropas bolivianas y ganaderos desplazados.

El humedal está ubicado en Tarija, en la frontera con Chuquisaca, una región con abundante biodiversidad, incluyendo especies de orquídeas nativas del Chaco, corzuelas, zorros, iguanas, aves endémicas como el chajá y garzas, entre otras. Éstas han sufrido la invasión de plantas acuáticas y terrestres, así como a la sedimentación y deforestación en las laderas, lo que ha llevado a una disminución considerable del nivel del agua.

En ese sentido, la experta en biología exhortó a las autoridades locales, departamentales y nacionales a sumar esfuerzos conjuntos para defender la naturaleza, el microclima y la riqueza biológica representada por la laguna de Piriti.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Violencia y expulsión: lideresas sindicales de aseo urbano reprimidas por denunciar

Partos que dejan marcas de por vida

Ayllus Huatari y Cora Cora rechazan el ingreso de empresas para explotar litio en el salar de Coipasa

Encuesta del CEDLA revela crecimiento de la pobreza multidimensional en las ciudades del eje

Observatorio revela que en 2024 cada día se cometieron entre 2 y 3 vulneraciones a las libertades fundamentales en Bolivia

La sociedad civil celebra el fallo del jaguar y la Vicepresidencia ratifica que el Judicial carece de competencia en el caso

El Tribunal Agroambiental ordena pausa ecológica, medidas de protección para 7 defensores ambientales y cautelares para el jaguar

Cooperativistas mineros llegan del interior y toman La Paz para exigir combustibles