Sala Constitucional ordena paralizar preselección judicial por un amparo de candidata inhabilitada

Democracia

|

|

Sumando Voces

Margarita Medrano al presentar su candidatura. Foto: Senado

ANF

La Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz ordenó paralizar el proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales. Margarita Medrano, inhabilitada como candidata, interpuso un amparo constitucional.

“Se otorga la medida cautelar de suspensión o paralización del cronograma (evaluación de méritos y examen) de la Convocatoria de Preselección de altas autoridades del Poder Judicial hasta que se desarrolle la presente audiencia y se resuelva la misma, con la finalidad que no se vulneren los derechos fundamentales demandados”, según la resolución publicada por el canal DTV.

El proceso de preselección queda suspendido hasta que dicha sala resuelva el amparo constitucional, la audiencia está prevista para este lunes 22 de abril a las 10:00. La acción fue presentada por Margarita Medrano contra los miembros de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural.

La accionante, es decir Medrano Mayta, que presentó su postulación al Consejo de la Magistratura, fue inhabilitada en el proceso que llevan adelante dos comisiones en el Legislativo, la profesional sostiene que le vulneraron sus derechos y garantías constitucionales.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Violencia y expulsión: lideresas sindicales de aseo urbano reprimidas por denunciar

Partos que dejan marcas de por vida

Ayllus Huatari y Cora Cora rechazan el ingreso de empresas para explotar litio en el salar de Coipasa

Encuesta del CEDLA revela crecimiento de la pobreza multidimensional en las ciudades del eje

Observatorio revela que en 2024 cada día se cometieron entre 2 y 3 vulneraciones a las libertades fundamentales en Bolivia

Tribunal Constitucional garantiza que recursos no van a «interferir» ni «frenar» las elecciones generales

Califican de “alarmante” el incremento de las vulneraciones a las libertades fundamentales en el último año

Observatorio revela que en 2024 cada día se cometieron entre 2 y 3 vulneraciones a las libertades fundamentales en Bolivia