Riberalta en medio de incendios forestales denuncia el abandono del Estado

Derechos Humanos

|

|

Yenny Escalante

Incendios en Riberalta. Foto: Rebeca Nogales, periodista de radio San Miguel

Incendios en Riberalta. Fotografías y videos: Rebeca Nogales, periodista de radio San Miguel

En medio de una crisis ambiental sin precedentes, el municipio de Riberalta, ubicado en el departamento del Beni, al norte de Bolivia, se enfrenta a devastadores incendios forestales que han arrasado miles de hectáreas de la Amazonía. Los habitantes del lugar denuncian el abandono del Estado y la falta de respuestas efectivas para combatir las llamas que consumen su entorno y amenazan sus vidas y la de los animales silvestres.

«Hay que aclarar que, hasta el momento, Riberalta no ha tenido ninguna ayuda de la Gobernación ni del Gobierno central, pese a que se han hecho los requerimientos necesarios», afirmó la periodista de Radio San Miguel de Riberalta, Rebeca Nogales, en una entrevista con Sumando Voces. Sostuvo que los incendios ya consumieron todos los pastizales y se adentraron a la profundidad de los bosques, es decir, a zonas de difícil acceso.

En la actualidad se reportan entre seis a ocho incendios de gran magnitud que son combatidos por los pobladores, voluntarios y funcionarios de la Alcaldía. El municipio de Riberalta fue el primero en declararse como zona de desastre, luego le siguieron otros siete, sin embargo, las fuerzas y recursos se concentran principalmente en Santa Cruz.

«No estamos buscando ir en contra de Santa Cruz, pero se centra la ayuda en ese departamento, a Pando han llegado con ayuda humanitaria, pero a Beni nada, a Riberalta mucho menos, siendo que nosotros hemos sido los primeros en declararnos en desastre. Hace dos meses estamos ardiendo acá», subrayó la periodista Nogales.

Los incendios comenzaron a finales de julio, pero la situación se agravó el 24 de agosto en la comunidad de Tumichuquía, recuerda con exactitud el responsable de la Unidad de Gestión de Recursos (UGR) del Gobierno Municipal de Riberalta, Daniel Wada.

«El alto índice de los incendios forestales están ocasionando bastante daño en el municipio de Riberalta (…) La Gobernación nos entregó hoy cinco tanques para abastecer de agua a las comunidades, porque casi el 100% del municipio tiene déficit hídrico, fuera de eso no tenemos más ayuda del Gobierno central o de la departamental. Sería muy importante que nos den atención a la necesidad que hay aquí con el tema de incendios forestales y déficit hídrico», sostuvo Wada. Señaló, además, que cada día se queman más de 100 hectáreas del área rural de Riberalta.

Las comunidades ya se quedaron sin recursos para combatir el fuego, por lo que piden al Gobierno y a la Gobernación que asuman acciones inmediatas.

El responsable de la UGR dijo que ya solicitaron ayuda a Defensa Civil, no obstante, hasta el momento no hay respuesta. Mientras tanto, los animales escapan del fuego para salvar sus vidas y las personas soportan la humareda.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

“No le gusta al jefe que hables”: Uzquiano fue hostigado seis veces y en 2024 ocho guardaparques fueron destituidos

Contra el oro: La tierra de las flores soporta persecución, daño a sus cultivos y ahora les ofrecen cuadrículas mineras

Bolivia inicia 2025 con dos feminicidios, tras cerrar 2024 con 84 casos

Horas cruciales en Venezuela: La oposición en las calles y Maduro blindado para forzar un tercer mandato

Tras la aprehensión de dos militares, FFAA anuncian investigación de una violación grupal en un cuartel de Pando

Jaime López mató a su expareja en la cárcel, donde estaba preso por haber intentando el mismo crimen el 2023

Justicia ordena restituir a Marcos Uzquiano a su cargo como guardaparque

Admiten el amparo constitucional en defensa de los derechos del guardaparque Marcos Uzquiano