Presidente Arce prometió garantías a la libre expresión sin mencionar casos de impunidad

Democracia

|

|

Sumando Voces

El presidente Luis Arce durante los actos de este miércoles por los tres años de su Gobierno. Foto: ABI

ANP

A tres años de culminar su mandato, el presidente izquierdista Luis Arce, prometió garantías a la libertad de expresión pero no mencionó los casos de impunidad por agresiones, secuestro y torturas a periodistas que permanecen sin sanción.

En un informe de gestión a la Asamblea Legislativa, el mandatario afirmó que “la libertad de expresión está garantizada”, y de inmediato pidió responsabilidad en el “manejo de la información”.

Asignó un rol fundamental a los medios de comunicación y, según su punto de vista, deben acompañar las transformaciones económicas y sociales que las atribuye como logros para su gobierno, iniciado el 8 de noviembre de 2020.

“…Y en el caso de las redes sociales tenemos un enorme desafío por delante, para que desde este espacio no se promuevan odios, racismo, discriminación ni violencia”, afirmó en un discurso que colocó a Bolivia con indicadores de crecimiento y bajos índices de desempleo en relación a otros países.

“Creo con firmeza en la batalla de las ideas, en el debate honesto, en el que no se negocien ni se pacten principios, y se vele siempre por el interés colectivo”, remarcó.

Las organizaciones periodísticas de Bolivia expresaron en diferentes oportunidades que casos como el secuestro y tortura de seis periodistas, entre ellos una mujer, registrado en octubre de 2021, permanecen en la impunidad y con los responsables materiales e intelectuales identificados, pero en libertad por decisión de la justicia.

En julio pasado, la periodista Daniela Valdez sufrió una golpiza, intento de estrangulamiento, amenazas de muerte y robo de su equipo de trabajo, y desde entonces no se procesó a los responsables de la agresión, según reportes de la Unidad de Monitoreo de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Con agresiones y trabas impiden que dos mujeres elegidas asuman como autoridades de la autonomía indígena de Huacaya

Libertad de expresión: Bolivia pasa de “parcial a alta restricción” tras cierre de Página Siete, agresiones físicas, judicialización y ciberacoso

El fuego llega a la comunidad de Buena Vista, evacúan a niños y ancianos para salvar sus vidas

Alertan que incendios están expulsando a los indígenas de sus comunidades

Convocan a una marcha para pedir declaratoria de desastre nacional en Bolivia

El Foro Político Multiactor 2023 generó recomendaciones para el Estado, la cooperación, la sociedad civil y la academia

Foro Político Multiactor exige solucionar la crisis judicial y advierte riesgo de entrar en un “estado de inconstitucionalidad”

Día histórico y festivo: Challa sella su autonomía originaria con la aprobación de su estatuto por consenso