“Nueve meses sin ver el sol”, “No quería salir en una caja”, “Ellos me sacrificaron”: 10 frases de César Apaza tras ser liberado

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

César Apaza al salir de la cárcel. Foto: ERBOL

El dirigente cocalero de Los Yungas, César Apaza, en una entrevista desde el hospital Arco Iris de La Paz con radio Fides, se quebró mientras hablaba de su salud. Estas son las frases más destacadas de la entrevista y de un video publicado por el periodista John Arandia.

  1. No fue traición, quería salir con vida. Simplemente ha sido una decisión por salud, la única intención era salir con vida y no en caja.
  2. Con mucha pena me doy cuenta de lo que me está pasando (se quiebra y llora). Soy hipertenso. Pido a Dios que no se compliquen más las cosas.
  3. Tuve miedo y manejé con perfil bajo mi salida, porque a veces es bien fácil y bien sencillo para algunos compañeros juzgarte.
  4. Ante una situación crítica de salud, ¿Uno prefiere salir con vida o salir en una caja? Todos van a estar de acuerdo en salir con vida.
  5. Tuve que tomar decisiones prontas, porque mi estado de salud no solamente estaba afectando a mi persona. Lamentablemente vi decaer a mi madre mucho más y, sobre lo llovido mojado, vi que mi hermana también se estaba complicando con situación de salud.
  6. Mi conciencia está tranquila porque sé que no he hecho nada. Ante Dios y ante mi madre siempre voy a decir que soy inocente.
  7. Considero que nuestro país necesita una independencia judicial.
  8. Me vi en ese problema de la embolia y de la parálisis y ahí se me vino para abajo la situación.
  9. Estuve nueve meses sin ver el sol, nueve meses sin salir para nada de mi celda.Me siento decepcionado, muy decepcionado.
  10. Mis mismos dirigentes han trabajado contra mía, el directorio de Adepcoca, a la cabeza de Reynaldo Laura (…) ellos me sacrificaron, canjearon mi libertad.

Comparte:

Noticias

más leídas

Petitorio Vs acuerdo: Cooperativistas logran destitución de funcionarios, explosivos, combustibles y análisis de nuevas áreas de trabajo

A ocho años de la primera marcha, comunidades denuncian hostigamiento por defender Tariquía

Según regantes, el Gobierno admite que no podrá «curar» el río Macha-Pocoata, contaminado por la minería

Defensoría con base en el MMAyA: El 2024 se quemaron 12,6 millones de hectáreas, 65% en Santa Cruz, 31% en Beni y 4% en La Paz

Critican acuerdo con cooperativistas porque implica “gobernar bajo criterio de ese sector” y generar “más desastre”

Se duplican los conflictos este 2025 a comparación del año pasado, según la Defensoría del Pueblo

«Nos tratan como delincuentes»: defensores de Tariquía son sometidos a reconocimiento de personas en una cámara Gesell

APDHB destaca la huella de Francisco en la defensa de los derechos humanos y la casa común