Más de 9 mil familias afectadas y 22 fallecidos es el saldo de las lluvias en Bolivia

Desarrollo

|

|

Yenny Escalante

Foto portada: Viviendas afectadas por las inundaciones en Cochabamba./ Autor: Noé Portugal

Las intensas lluvias registradas entre noviembre de 2023 y enero de 2024 dejaron saldos alarmantes esta gestión, pues hasta la fecha se registran más de 9 mil familias afecadas en todo el país y 22 personas que perdieron la vida, así lo manifestó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

«Son siete los departamentos afectados. Tenemos 4.938 familias afectadas y 4.687 familias damnificadas. En total son 9.625 familias», sostuvo el Viceministro, quien agregó que los departamentos con mayores daños fueron La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Tarija y Beni.

Respecto a las muertes registradas, informó que son 10 los fallecidos en La Paz , cuatro en Santa Cruz, uno en Cochabamba, tres en Chuquisaca y cuatro en Potosí.

De los 44 municipios afectados por las inundaciones y mazamorras, 15 pertenecen a La Paz.Calvimontes señaló Tipuani, La Asunta e Irupana en La Paz tienen declaratoria de desastre, así como Cotagaita en Potosí.

Familia arrastrada por el río

A los datos anteriormente mencionados se suma la tragedia registrada la tarde de ayer, lunes, cuando una familia fue arrastrada por la corriente del río en Pucara Grande, ubicada al sur de la ciudad de Cochabamba.

Los cuerpos sin vida de los dos menores de edad fueron encontrados y rescatados, no obstante, sigue la búsqueda del cuerpo de los padres.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

“No le gusta al jefe que hables”: Uzquiano fue hostigado seis veces y en 2024 ocho guardaparques fueron destituidos

Contra el oro: La tierra de las flores soporta persecución, daño a sus cultivos y ahora les ofrecen cuadrículas mineras

Bolivia inicia 2025 con dos feminicidios, tras cerrar 2024 con 84 casos

Horas cruciales en Venezuela: La oposición en las calles y Maduro blindado para forzar un tercer mandato

Tras la aprehensión de dos militares, FFAA anuncian investigación de una violación grupal en un cuartel de Pando

El desvío de ríos para la minería provoca inundaciones en pueblos como Quime, Guanay y Tipuani, alerta el CEDLA

Colectivo Urbano advierte que la falta de planificación urbana amenaza el desarrollo sostenible de Sucre

Evo Morales protesta contra la pausa ambiental y dice que sus compañeros ya empezaron a chaquear