Lluvias provocan inundaciones en comunidades indígenas del norte paceño, piden ayuda para ser evacuados

Desarrollo

|

|

Yenny Escalante

imagen referencial tomada de ANF

ANF

Al menos siete comunidades indígenas del pueblo Tacana se encuentran totalmente anegadas por las lluvias en el norte del departamento de La Paz. El representante de los indígenas pide ayuda a las autoridades para evacuar a los afectados.

El presidente del Consejo Indígena del Pueblo Tacana, Jorge Canamari, informó a radio Fides que las lluvias anegaron a las comunidades de esa región desde hace semanas, pero hasta ahora no reciben ayuda de las autoridades.

“Son siete comunidades en el municipio de San Buenaventura: Villa Alcira, San Miguel, Capaina, Buena Vista, Altamarani, Tres hermanos, Caicira, Copacabana y Villa Fátima; comunidades que están en las riberas del río Beni”, detalló Canamari.

El comunario también informó sobre la muerte de una persona que dirigía una embarcación con banano hacia la feria de Rurrenabaque, porque los accesos terrestres a esa región terminaron afectados y actualmente se encuentran incomunicados.  

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Más de 40 pueblos indígenas se reunieron para exigir a candidatos que no promuevan el extractivismo

Transición energética: Especialista advierte que la demanda de tierras raras pone en riesgo los territorios indígenas en Bolivia

¿Cuáles son los límites que debe tener el TCP? Un magistrado, un expresidente y una jurista debaten el tema

Periodista es amenazada de muerte tras informar sobre una caravana de motociclistas afines a Evo en Yapacaní

Violencia que no cesa: 35 feminicidios en Bolivia entre enero y junio de este año

Tras el fin de las lluvias, Bolivia registra 85 focos de calor y Tarija enfrenta sus primeros incendios forestales del año

Bomberos voluntarios denuncian falta de participación en reglamentación del sector

Las minas de oro respaldadas por China inundan pueblos y contaminan ríos de Bolivia