Lluvias provocan inundaciones en comunidades indígenas del norte paceño, piden ayuda para ser evacuados

Desarrollo

|

|

Yenny Escalante

imagen referencial tomada de ANF

ANF

Al menos siete comunidades indígenas del pueblo Tacana se encuentran totalmente anegadas por las lluvias en el norte del departamento de La Paz. El representante de los indígenas pide ayuda a las autoridades para evacuar a los afectados.

El presidente del Consejo Indígena del Pueblo Tacana, Jorge Canamari, informó a radio Fides que las lluvias anegaron a las comunidades de esa región desde hace semanas, pero hasta ahora no reciben ayuda de las autoridades.

“Son siete comunidades en el municipio de San Buenaventura: Villa Alcira, San Miguel, Capaina, Buena Vista, Altamarani, Tres hermanos, Caicira, Copacabana y Villa Fátima; comunidades que están en las riberas del río Beni”, detalló Canamari.

El comunario también informó sobre la muerte de una persona que dirigía una embarcación con banano hacia la feria de Rurrenabaque, porque los accesos terrestres a esa región terminaron afectados y actualmente se encuentran incomunicados.  

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Desastre y abandono estatal: inundaciones y derrumbes aíslan a comunidades indígenas en la Amazonía

Estudio de expedientes revela impunidad por rechazos y sobreseimientos en casos de feminicidio y tentativa de feminicidio

Monitoreo: El Estado está involucrado en el 100% de las vulneraciones del derecho al medio ambiente y de los pueblos indígenas

Experto de Jubileo plantea cuatro medidas de “shock” para enfrentar la crisis múltiple en Bolivia

Sin alimentos, sin escuela y aisladas, casi 4 mil familias tsimane piden ayuda por inundación

Emergencia ambiental en Sucre: lixiviados contaminan el río Chico

De la sequía a los incendios y de ahí a las inundaciones: Comunidades indígenas de Bolivia enfrentan una nueva crisis

Mineros presionan para anular la prohibición de explotación en cabeceras de cuenca, lagos y ríos